Perú

Los nativos de las comunidades indígenas de la Amazonía que acatan una huelga indefinida desde hace nueve días no depondrán esta medida de fuerza, pese a que el Gobierno puso como condición, para retomar el diálogo que se suspendió el viernes pasado, que se levanten estas protestas, afirmó hoy el presidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), Alberto Pizango.

Perú: Los indígenas le advierten al Gobierno que no van a levantar el paro nacional

Los indígenas peruanos que participan en una paro desde la semana pasada están 'dispuestos a morir' por defender su territorio, afirmó hoy a Efe Alberto Pizango, presidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), el mayor gremio indígena

Perú: indígenas están dispuestos a morir por su territorio según su dirigente

Por EFE

Gobierno boliviano califica de "ilegal" el resultado de votación por requerir consenso. Advierte que hará la denuncia el próximo lunes

CAN: Perú y Bolivia enfrentados otra vez

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Aráoz, anunció hoy que la Comunidad Andina de Naciones aprobó modificar la Normativa Andina (Decisión 486) en materia de propiedad intelectual, lo cual permitirá al Perú implementar el tratado de libre comercio (TLC) con Estados Unidos

CAN aprobó modificatoria a Decisión 486 para implementación de TLC entre el Perú y EE.UU.

El material genético del Perú tiene valor infinito y se encuentra depositado principalmente en los genocentros en los andes peruanos entre 2000 y 4,300 msnm, dispersos entre Piura y Cajamarca, en las comunidades de la Encañada y Sorochuco, donde hay las mejores variedades de yacon, olluco y mashua

Perú: uno de los bancos genéticos más grandes del mundo, en peligro por el ingreso de semillas transgénicas

En la madrugada de este jueves, representantes de los gobiernos de Colombia, Ecuador y Perú otorgaron una licencia a Perú para que legisle por su cuenta en materia de propiedad intelectual para adaptarse al Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, al margen de la Decisión 486 de la Comunidad Andina de Naciones (CAN). Bolivia votó en contra del acuerdo con el fin de preservar los principios y bases de la CAN.

Golpe a la norma sobre propiedad intelectual de la Comunidad Andina

Las organizaciones indígenas, agrarias y campesinas del Perú, presentaron una Denuncia de Incumplimiento del Acuerdo de Cartagena contra el Estado peruano, debido a la suscripción inconsulta del Tratado de Libre Comercio y la emisión del Decreto Legislativo 1075, que violenta diversas normas regionales.

Organizaciones indígenas peruanas demandan al Estado peruano por violación al Acuerdo de Cartagena

Maíz

"El cáncer es pues actualmente, el riesgo permanente que amenaza nuestra salud. Para analizar las causas, sólo detengámonos en el dato de los expertos que indica que el 20% del cáncer es causado por los productos químicos en los alimentos. Recordemos a su vez, que el origen y el estilo de producción está marcado por varios enfoques. ¿Cuál de esos enfoques de producción revelarán atajos hacia el cáncer ¿la agricultura ecológica? ¿la "revolución verde" con sus agroquímicos sintéticos? ¿la biotecnología "ultra moderna" con sus semillas transgénicas?. Veámoslo por partes"

Transgénicos, cáncer y otros males