Prensa

A pesar de reuniones canceladas sin aviso previo, interminables retrasos, traslape de actividades, el Sexto Foro Social Mundial navega. De la misma manera en la que las fallas de algunos músicos no detienen la interpretación musical de una banda, así los tropiezos logísticos y organizativos no interrumpen el desenvolvimiento del encuentro

Venezuela: hay debate, reflexión y fiesta, pero el FSM enfrenta una crisis de identidad

A integração dos movimentos sociais latino-americanos, a eficácia do orçamento participativo implantado no Brasil, a luta pela reforma agrária e os desafios de organização dos fóruns sociais pelo mundo foram as principais pautas do primeiro dia de debate do VI Fórum Social Mundial, capítulo Américas, que está sendo realizado em Caracas, Venezuela

Venezuela: FSM debate luta pela reforma agrária

Por ADITAL

Se puede hacer un juego consistente en reemplazar la palabra papeleras por monocultivo sojero, y donde se lea dióxido de sulfuro se borre para escribir herbicidas y plaguicidas

Argentina: soja, la “papelera” entrerriana

El Viceministerio de Recursos Naturales negó el permiso para introducir el maíz transgénico. En tanto un estudio indica que la ingesta de transgénicos implicaría riesgos para las madres y sus bebés

A pesar de las presiones de Dow AgroSciences Bolivia le dice no al maíz transgénico

Por APM

En una actividad sobre la construcción de resistencia y poder popular en Centroamérica, el economista y profesor salvadoreño, Raul Moreno, explicó las consecuencias negativas de la aplicación de los TLC para los pueblos latinoamericanos

"El TLC es un instrumento político"

El cuarto Foro Mundial del Agua tiene como objetivo promover la privatización del líquido, por lo que organizaciones sociales iniciarán una campaña en contra de este proceso, señaló Cuauhtémoc Abarca del Movimiento Urbano Popular (MUP) y uno de los organizadores de la asamblea nacional en defensa de la tierra y el agua

México: alertan sobre campaña para privatizar depósitos de agua

Organizaciones ecologistas, de agricultores y sociales han remitido una carta a la Ministra española de Medio Ambiente, Cristina Narbona, solicitando la prohibición de la tecnología Terminator

España pide la prohibición de la tecnología Terminator en reunión del convenio de diversidad biólogica que se realiza en Granada

Los ecosistemas costeros de México se encuentran en grave riesgo de deterioro por la contaminación y expertos del país consideran que gran parte de ellos pueden desaparecer en dos décadas

En grave riesgo ecosistemas costeros de México