Prensa

El proyecto de transposición del río San Francisco tiene diez veces más dinero en el presupuesto federal 2006 que el de revitalización del río

Brasil: presupuesto favorece la transposición del río San Francisco

Las exigencias de Estados Unidos a Guatemala para lograr más concesiones antes de la entrada en vigor de un Tratado de Libre Comercio (TLC) generan hoy nuevas expresiones de rechazo entre diversos sectores del país

Rechazan en Guatemala presiones para el TLC con EE.UU.

Habitamos un planeta azul : El océano cubre el 70% de la superficie y es protagonista de los cambios y ajustes climáticos. Así es probable que hallamos ingresado a una nueva era geológica : el antropoceno, donde los antropoides (los humanos) protagonizan el destino del planeta

El calentamiento global y pesquerías en Perú

En Ecuador, diversas organizaciones sociales anunciaron nuevas movilizaciones en contra de la firma del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos

En Ecuador crece la oposición al Tratado de Libre Comercio

Por ALER

Los cañeros que ocuparon 36 hectáreas en la localidad de Bella Unión desde el domingo 15 de enero, tendrán que presentarse a declarar el próximo lunes, según informó el presidente de la Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas (UTAA), Luis López

Uruguay: cañeros permanecen ocupando las tierras de Bella Unión

La violenta arremetida de las fuerzas de seguridad contra las protestas estudiantiles de los últimos días denota hoy que el Ecuador atraviesa por una creciente inestabilidad política

Estudiantes contra TLC en Ecuador

En España existen más de 60.000 hectáreas reconocidas de maíz transgénico, a lo que hay que sumar "un centenar de hectáreas dedicadas a la investigación", según dijo hoy el portavoz de Los Verdes y diputado en el Congreso, Francisco Garrido, quien alertó de la "amenaza" que suponen estos cultivos

Los Verdes dice que España cuenta con 60.000 hectáreas de maíz transgénico

Aunque los acuerdos alcanzados por el Perú y Estados Unidos en materia de propiedad intelectual durante las negociaciones del tratado de libre comercio ya son de conocimiento público, todavía generan incertidumbre y versiones encontradas entre los analistas

Analistas dicen que el Perú cedió mucho en propiedad intelectual