Prensa

En un documento expresan haber agotado todas las instancias de diálogo y luego de recibir solo promesas desde distintos ministerios, los cortadores de caña ("peludos") de Bella Unión ocuparon treinta y seis hectáreas de tierra donde dicen "brotará la semilla de una nueva vida para todos"

Uruguay: "Los Peludos" de Bella Unión ocupan tierras para trabajarlas

Especialistas en nanotecnología han sido congregados por el Foresight Institute para abordar los riesgos que plantea esta industria

Riesgos de la Nanotecnología

Un informe de la organización ecologista vincula la rápida introducción de los cultivos transgénicos en un número limitado de países entre 1996 y 2005 a las estrategias agresivas de la industria biotecnológica

Amigos de la Tierra denuncia que Monsanto quiere controlar la producción de maíz europea en 4 años

Marca queda trabada para dar cumplimiento a resolución judicial que manda a pagar más de 500 millones de dólares. Mantas, carteles y pancartas de afectados por el pesticida acompañaron la acción jurisdiccional. Gerencia de Shell sorprendida y rechaza vinculación de la petrolera con la original Shell que creó y distribuyó el Nemagón

Nicaragua: Embargan a la Shell

Campaña se denomina “son muchas las promesas para un pasado tan negro”. El spot está siendo exhibido en el Canal 4 Monte Carlo Televisión de Montevideo

Greenpeace exhibe spot publicitario en televisión de Uruguay que muestra caso Celco chileno

Hasta quince campamentos y bases se construyeron en la Zona Reservada del Apurímac por donde se hizo una buena parte del tendido del gasoducto de Camisea

Perú: ¡Los crímenes en Camisea!

Relatório anual sobre o cultivo de transgênicos do ISAAA omite o aumento das moratórias aos OGMs em vários continentes, a perda de produtividade de agricultores e a rejeição de grandes empresas e dos consumidores aos transgênicos

2005: um ano de rejeição aos transgênicos

El gobierno panameño profundiza la IX ronda de negociaciones hacia el Tratado de Libre Comercio con Estado Unidos, mientras se amplia un frente popular que rechaza cada vez más el eventual pacto

Panamá más cerca del TLC, pero con más oposición