Prensa

Representantes de comunidades afectadas de Guatemala, Honduras y El Salvador, denunciaron los daños medioambientales y sociales que está provocando la explotación minera en gran parte de Centroamérica

Centroamericanos protestan contra la explotación minera

Investigadores la consideran la panacea; otros advierten sobre "riesgos mortales". Futurólogos proponen construir robots minúsculos para atacar células cancerosas. Ambientalistas aseguran que estas construcciones serían iguales que las partículas suspendidas

Alcances de la nanotecnología desatan controversia científica

Más de 1,500 representantes de agrupaciones sociales de Mesoamérica acordaron en un foro en esta capital intensificar la lucha contra el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos (CAFTA-RD)

Líderes mesoamericanos dicen no a CAFTA-RD

Advierten de sus riesgos sobre la salud humana y animal

España: Greenpeace y Amics de la Terra piden que Balears sea zona libre de transgénicos

Pobladores de la oriental provincia argentina de Entre Ríos próximos a la zona de Uruguay donde se instalarán dos fábricas de celulosa, aseguran que esos proyectos ya han impactado en algunas actividades económicas, pese a que aún faltan dos años para su puesta en marcha

Plantas de celulosa impactan antes de nacer

Desde a manha de hoje (13), cerca de 200 agricultores provenientes de dez acampamentos e assentamentos do interior do estado ocupam a sede do Incra de Tomé-açú/PA

Agricultores ocupam sede do Incra no Pará

La Vía Campesina, organización que tiene una fuerte actuación en Latinoamérica, sostuvo su primera conferencia de prensa ayer, 14, en Hong Kong con el fin de debatir sobre el daño producido por la OMC (Organización Mundial del Comercio) a agricultores y campesinos y sobre una visión de una agricultura alternativa que apoye la soberanía alimentaria: es decir, el derecho de los pueblos a definir sus propias políticas frente a la alimentación y a la agricultura

OMC y campesinos

Por ADITAL

A Rede Brasileira pela Integração dos Povos (REBRIP) informa que do lado de fora da Conferência da Organização Mundial do Comércio (OMC), em Hong Kong, mais de 20 mil pessoas se manifestaram, no primeiro dia do evento, 13 de dezembro, desde o Victoria Park, onde estão concentradas as atividades da sociedade civil, em direção ao Centro de Convenções de Hong Kong, pela avenida litorânea e pelo mar, com barcos, em uma parada de barcos coordenada pelo movimento de pescadores artesanais

Manifestos contra a OMC

Por ADITAL