Prensa

Abogan académicos por preservar el conocimiento tradicional de comunidades. Alertan sobre la liberación al ambiente de nuevas especies que monopolizarían el entorno

México: cultivar semillas transgénicas significa ceder sectores estratégicos, dicen en foro

La presión de la agricultura sobre la superficie de la tierra, provocada principalmente por el aumento de la población y su mayor demanda, es cada vez mayor, según un estudio de la Universidad de Winconsin- Madison (EEUU)

Continúa la expansión de la agricultura en el mundo y su impacto medioambiental

O Ministério da Agricultura e o Ministério Público Federal (MPF) já estão no encalço de plantadores e vendedores de milho transgênico no Rio Grande do Sul

Brasil: fecha-se o cerco ao milho transgênico

Luego del apoyo de la ciudadanía suiza a la norma que prohíbe el uso de cultivos transgénicos en la agricultura por un período de cinco años, el debate sobre este tipo de plantaciones comenzó en otros países del viejo continente

Aumenta en Europa la discusión sobre cultivos genéticamente modificados

De acuerdo a las estadísticas que manejan en el área de Salud Pública de Monte Maíz, en el último año el 20 por ciento de los nacimientos que se dieron en la localidad fueron a través de partos prematuros o abortos espontáneos

Argentina, Córdoba: uno de cada cinco bebés nacen antes de tiempo

Asturias ha firmado en Rennes (Francia) una declaración para proteger la agricultura convencional y biológica de posibles contaminaciones de transgénicos, informa la Consejería de Medio Rural y Pesca

Asturias firma una declaración para proteger la agricultura de posibles contaminaciones de transgénicos

Por EFE

Autoridades locales se niegan a protegerlos: CEDH

México: en riesgo de envenenamiento, jornaleros agrícolas de Nayarit

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Cepal: el sector agropecuario perdió uno de cada cuatro empleos en ese periodo. Se acentuó la desigualdad, se contrajeron los salarios y los precios no mejoraron.

Tras 10 años de TLCAN, cayó 10% el ingreso de los campesinos mexicanos