Prensa

Nueva técnica satelital revela magnitud de la destrucción forestal. El flujo total de carbono proveniente de la región creció 25% de 1999 a 2002, afirma estudio

Brasil: Tala selectiva de maderas preciosas causa devastación en la selva amazónica

''Estamos consumiendo lo que produce Estados Unidos; antes de 1994 México importaba 3.07 por ciento de los productos agropecuarios, cifra que se elevó a 9.26 por ciento"

México: experta delinea desastre en el campo con la entrada del TLC

La visita que realizara la ministra del Ambiente Ana Albán Mora, por los sectores de la Nueva Unión de Matambal y la Carmelita, cantón Muisne, para inspeccionar los sembríos de eucalipto, no produjo los resultados inmediatos esperados

Ecuador: examinarán efecto de siembra de eucaliptos

Los resultados de una serie de estudios sobre cultivos transgénicos realizados en el Reino Unido por la Royal Society han confirmado el impacto nocivo de las variedades resistentes a herbicidas sobre la flora y la fauna silvestre

Menos vida silvestre en los cultivos transgénicos

El área de Control de la Agencia Córdoba Ambiente les fijó una multa de dos millones de pesos a los propietarios de la estancia El Cuero, Mario y Eduardo Escurra, por el supuesto desmonte de más de 800 hectáreas de caldenes, al sudoeste de Villa Huidobro (15 kilómetros al norte de La Pampa)

Argentina, Córdoba: multan con $ 2 millones la tala de caldenes

O desmatamento da Amazônia é duas vezes maior do que as estatísticas atuais mostram, segundo estudo publicado na revista Science

Brasil: desmatamento da Amazônia é duas vezes maior, diz estudo

Con 148 votos en favor, dos en contra (Estados Unidos e Israel) y cuatro abstenciones (Australia, Nicaragua, Honduras y Liberia), la 33 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) aprobó este jueves en París la Convención sobre la Protección de la Diversidad de los Contenidos Culturales y las Expresiones Artísticas

Aprobó la UNESCO pacto para proteger la diversidad cultural

La 33 Sesión de la Conferencia de la UNESCO en París adoptó la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos, que ayuda “a globalizar la ética cuando crecientemente se globalizan las ciencias”

Adoptada Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos