Prensa

Ministérios da Agricultura, Ciência e Tecnologia e Desenvolvimento pressionam contra identificação de transgênicos em trânsito transfronteriço, principal tema do encontro do Protocolo de Cartagena sobre Biossegurança (MOP-3) que ocorre em março de 2006

Brasil: contrária à identificação, posição do país ameaça MOP-3

Después de una votación crítica, 217 contra 215 votos, ratifican el Tratado de Libre Comecio con Cenroamérica y República Dominicana en el Congreso de los Estados Unidos de Norteamérica; de esta manera, Nicaragua y el resto de centroamérica, excluyendo a Costa Rica, confirman el DR-CAFTA

Atan de mano la soberanía y nacionalidad nicaragüenses

Organizadores del Foro Social Mundial hicieron un llamado a las comunidades zapatistas y al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) a que sigan "en la construcción de un mundo donde quepan todos los mundos", con sus diferencias, "pero con un mismo compromiso", y los invitaron a participar de este esfuerzo, del 24 al 29 de enero de 2006, en la ciudad de Caracas, Venezuela

El EZLN, invitado al Foro Social Mundial, en Caracas

El futuro de buena parte de los pobres y hambrientos del mundo pasa estos días por Ginebra. La Organización Mundial de Comercio (OMC), después de no conseguir acuerdos en Seattle y Cancún, ha decidido reunirse para llegar con los deberes hechos a la cumbre ministerial de finales de diciembre en Hong Kong

El futuro de los campesinos

El Procurador General de Colombia, Edgar Maya, pidió hoy al presidente Alvaro Uribe, 'proteger los intereses nacionales' en las negociaciones, a punto de concluir, para la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos

Colombia: piden a Uribe 'proteger intereses' en negociación con EEUU

Por Terra

El actual 'Proyecto de Ley de Promoción del desarrollo y la Producción de la Biotecnología Moderna en todo el Territorio Nacional' presentado por las más altas autoridades el día jueves 18 de agosto en la Casa Rosada, no hace sino proponerse, como en tantas otras oportunidades de los últimos dos años, emprolijar la herencia del menemismo

Argentina: 'Lo que se está haciendo es emprolijar el modelo menemista'

La reunión del Consejo General de la OMC en Ginebra terminó sin alcanzar acuerdos en materia de reducción de los subsidios agrícolas

OMC terminó sin acuerdo sobre subsidios agrícolas

El proyecto de Ley de Promoción de la Biotecnología Moderna en el Perú, presentado por la congresista Luz Doris Sánchez Pinedo, de aprobarse se vislumbra que será una puerta abierta para el ingreso de empresas transnacionales con grandes ventajas arancelarias y tributarias, lo cual permitirá que empiecen a usufructuar nuestra riqueza genética, advirtió ayer Ricardo Pineda Milicich, coordinador macroregional norte de la Red de Acción en Agricultura Alternativa (RAAA)

Perú: proyecto de Biotecnología permite usufructuar riqueza genética