Prensa

Afirma que se puede avanzar pese a divergencias. Cualquier palabra contra la explotación la queremos escuchar

México: Marcos, "el perfil de la otra campaña saldrá de la gente"

Los agricultores de todos los departamentos colombianos, salvo los de la Amazonia y Orinoquia, son los que más se oponen al TLC con E.U.

Estudio hecho en todos los Departamentos de Colombia revela que el TLC tiene demasiados opositores

La ONG alerta de que la empresa responsable, Rio Puelo S.A, no cuenta con antecedentes y en su web aporta datos y teléfonos inexistentes

Greenpeace Chile denuncia tala ilegal de alerces en Parque Nacional por empresa forestal "fantasma"

La organización ecologista pide una respuesta sobre los transgénicos en la región

España: ecologistas estudian denunciar a la consejería de Agricultura por "calumnias"

La Federación Agraria Argentina (FAA) aseguró a través de una comunicación que las “presiones de Monsanto en el exterior dañan al país y a sus agricultores” en respuesta a la decisión de la empresa de continuar su acción contra el cargamento de soja interdicto por la justicia en Holanda. Una demanda similar inició en Dinamarca

Argentina: continúan los cruces entre Federación Agraria y Monsanto

La Comisión Europea autorizó hoy el maíz MON863, modificado genéticamente por la multinacional norteamericana Monsanto para resistir al gusano de la raíz del maíz, para importación y alimentación del ganado, pese a las dudas que esta variedad genera entre algunos Estados miembros, que hasta ahora habían bloqueado su aprobación

Bruselas autoriza un nuevo maíz transgénico para la alimentación de ganado

Racismo, marginación y el no reconocimiento de sus derechos, entre los problemas

Persisten rezagos en la población autóctona al celebrarse el día de los pueblos indígenas

El Presidente Lagos instó el viernes a Celulosa Arauco a buscar una salida al mar para sus desechos, aunque sin poner en riesgo a la industria pesquera. Sus palabras fueron recibidas con malestar por dirigentes indígenas que se reunieron en Queule, lugar por donde la forestal pretende evacuar sus residuos

Chile: crece rechazo ciudadano a ducto submarino de Celco en caleta de Queule