Prensa

Representantes de 42 organizaciones sociales, campesinas, ambientales y de centros de investigación de Guatemala exigieron la cancelación de los estudios para la construcción de represas y la suspensión de las concesiones mineras y petroleras

Guatemala: organizaciones exigen cancelar construcción de represas

Numerosas organizaciones sociales rechazan el Proyecto de Real Decreto de coexistencia de cultivos transgénicos y convencionales, porque consideran que "supone la legalización, de facto, de la contaminación por este tipo de cultivos"

España: 27 organizaciones sociales acusan al MAPA de intentar legalizar contaminación por transgénicos

A una década de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el campo mexicano presenta daños más graves que los producidos por huracanes, ya que en el caso del arroz se han importado 7 mil millones de toneladas y 80 por ciento del grano que se consume en el mercado nacional

México: a 10 años del TLC perdió la autosuficiencia arrocera

El Taller Ecologista de Rosario dice que el “boom” de los sembradíos amenaza la salud de las poblaciones lindantes al medio rural en la provincia. Consecuencias: degradación de la biodiversidad y contaminación

Argentina, Rosario: la soja invade la urbanidad

El proyecto de ley plantea “declarar de necesidad y prioridad nacional el desarrollo de la Biotecnología moderna...” y agrega que esa forma de tecnología “solucionará el hambre y la pobreza en el país"

Proyecto de ley peruano promueve la biotecnología y el uso de transgénicos

Nuevas tecnologías

Se formalizó con la llamada ASPAN; es una tecnología de aplicaciones bélicas: experta.

México: Abre el gobierno la puerta a los experimentos con nanotecnología

Monocultivos forestales y agroalimentarios

El país vecino (Uruguay) violó tratados internacionales cuando, de manera inconsulta, permitió la instalación de las plantas, que van a usar las aguas del río Uruguay, un recurso natural compartido por ambos países

Los bosques de papel

Riesgo de llegar a la ministerial de Hong Kong sin acuerdo, reconoce Economía. Persiste la resistencia de Estados Unidos y la UE a eliminar subsidios en el sector agropecuario. Continúa bloqueado el objetivo de que el comercio ayude al desarrollo de los países pobres

Fracasa reunión de la OMC para reactivar agenda de Doha