Prensa

El proyecto de monocultivos forestales a gran escala que se impuso en Uruguay fue impulsado por el gobierno anterior, y ha profundizado la exclusión social, la concentración de la tierra en manos extranjeras y la degradación del ambiente

Los de abajo. Fábricas de celulosa en Uruguay

Bielsa fue a Gualeguaychú por pedido de las autoridades locales y ambientalistas y determinaron trabajar en conjunto; calificaron la reunión como "muy satisfactoria"

Argentina: acordaron una estrategia nacional por las papeleras

Atenta contra las etnias, dice. Además, pidió aclaraciones sobre el punto 20, relativo a la plantación de un millón de hectáreas de árboles maderables

México: Ucizoni pide a AMLO eliminar plan del Istmo

De cara a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona se pueden tener diversas actitudes y esta semana hemos visto todas. La más difundida ha sido la indiferencia, no sólo de los grandes medios o de la fuerza política obsesivamente ocupada en colocar sus peones e "imagen" en los tableros políticos con vista a la elección del próximo año

El mensaje de la Sexta

Las autonomías son eje esencial de la reconstitución, ya que implican el fortalecimiento de un sujeto que toma en sus manos el gobierno en todos los ámbitos y niveles que lo hagan valer

México: reconstitución de los pueblos indígenas

Agricultores, consumidores, ecologistas y sindicatos solicitan entrevistarse con las ministras de Agricultura y Medio Ambiente para negociar sus peticiones

España: Ministerio de Agricultura intenta legalizar contaminación por transgénicos con Real Decreto

Autoridades económicas de Paraguay y de Estados Unidos prosiguieron esta semana las negociaciones sobre un canje de deuda por recursos naturales, una herramienta al servicio de las empresas privadas y del propio gobierno norteamericano

Paraguay entrega parte de su biodiversidad

Cientos de organizaciones se movilizaron en Santo Domingo al parlamento para exigirles que no ratifiquen el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana, recientemente aprobada por el país del norte

TLC: dominicanos no quieren seguir el ejemplo de EEUU