Prensa

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Reconoce el CNI el trabajo del grupo insurgente

México: La consulta del EZLN abre caminos para liberar a la nación

A Monsanto Co., a Syngenta AG e a Bayer AG não conseguiram obter acesso mais amplo para o milho e a canola transgênicos na União Européia (UE)

UE reconhece direito a veto e proíbe milho transgênico

Os oito países da bacia amazônica - Bolívia, Brasil, Colômbia, Equador, Guiana, Peru, Suriname e Venezuela - iniciam nesta semana um esforço para harmonizar as suas legislações sobre propriedade intelectual nos casos de recursos genéticos e de conhecimentos tradicionais

Países amazônicos juntam dados contra biopirataria

Para la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) la tasa de deforestación, que durante la década pasada fue en promedio de 630 mil hectáreas al año, ha bajado alrededor de la mitad, ya que de manera incorrecta se incluyen las plantaciones forestales comerciales, a las que ha dado gran impulso

México: están equivocadas las cifras sobre reforestación, señala Greenpeace

Un estudio científico identificó los principales problemas que enfrenta Uruguay para conservar la biodiversidad acuática y costera del Río de la Plata, así como su frente marítimo, es decir, la zona comprendida entre éste y el Océano Atlántico

Uruguay: biodiversidad del Río de la Plata está amenazada

La violencia del poder público y privado contra los sin tierra ha marcado la Historia de Brasil. En la Amazonía, es en el estado de Pará donde más se mata a dirigentes empeñados en la reforma agraria

Brasil: estado de Pará prosigue acción contra los sin tierra

Por ADITAL

Aproximadamente 2500 personas de los diferentes movimientos sociales, y no gubernamentales del país se manifestaron a favor de la integración y la soberanía de los pueblos el pasado lunes desde la Plaza Italia, Fiscalia General del Estado e inmediaciones del Hotel Excelsior, lugar en el que se encontraban reunidos los Presidentes del MERCOSUR

Foro Social Paraguayo: Chávez recibió el manifiesto

Por ADITAL

Maíz transgénico cultivado y comercializado en Estados Unidos y Canadá tuvo un efecto adverso al ser administrado a ratas de laboratorio, según un estudio reservado de la transnacional biotecnológica Monsanto revelado este mes por la justicia alemana

El maíz raticida de Monsanto