Prensa

Aumentaron tarifas en Uruguay, Argentina y Chile; en Ecuador y Bolivia, resistencia

El agua, botín para trasnacionales; la privatizan con alto costo social

En esta norma, además de actualizar la legislación vigente en semillas y plantas de vivero, que data de 1971, se incluye la protección y gestión de los recursos fitogenéticos como garantía de seguridad alimentaria para hoy y el futuro

España: aprobado proyecto de ley de semillas y plantas de vivero y de recursos fitogenéticos

O relatório final do Grupo de Trabalho instituído pela Comissão de Meio Ambiente da Câmara dos Deputados, para avaliar os impactos sócio-ambientais da carcinicultura (criação de camarões em viveiros), confirmou o que comunidades pesqueiras e ambientalistas já tinham verificado empiricamente: essa atividade econômica contribui de modo significativo para a destruição do ecossistema de manguezais

Brasil: Comissão de Meio Ambiente da Câmara Federal associa carcinicultura à destruição dos manguezais no Nordeste

Entrevista con Angela, lider Wayuu de la Sierra del Perijá

Venezuela: "Los Wayuu están dispuestos a morirse por estas tierras"

Expertos reunidos en el Foro Social del Mediterráneo advierten que los acuerdos firmados hace diez años por Europa y los países del sur de la zona han provocado más desigualdades. La alternativa, dicen, pasa por la movilización social

El libre comercio, ¿el mejor modelo para el desarrollo del mediterráneo?

La movilización convocó a una importante cantidad de personas, campesinos, obreros, estudiantes y dirigentes gremiales

Paraguay: organizaciones sociales se manifestaron contra la política de la región

Este movimiento persigue recuperar la dignidad cultural de la comida y defender de la biodiversidad

Slow Food: unidos por el buen comer

Con la Declaración de Uruapan 2005 que exige al presidente Vicente Fox decretar una moratoria a la introducción de productos transgénicos, como el maíz, hasta que no se comprueben científicamente las consecuencias de su consumo en la salud y el medio ambiente, concluyeron hoy aquí los trabajos del Primer Encuentro Nacional Artístico-Cultural: Ecofeminismo, Etnias y Alimentación Transgénica

México: con la Declaración de Uruapan concluyó el Encuentro de Ecofeminismo