Prensa

A lo largo de los últimos años Alemania, Austria, Francia, Grecia y Luxemburgo han prohibido la comercialización y el cultivo de organismos manipulados genéticamente (OMG) autorizados por la Unión Europea, acogiéndose a las cláusulas de salvaguardia de la legislación europea que permiten su prohibición cuando un país considera que presentan riesgos para la salud pública o para el medio ambiente

Decisión sobre las moratorias nacionales de transgénicos en el Consejo Europeo

Vinte e seis bilhões de reais. Esse é o tamanho da dívida que produtores rurais ligados ao agronegócio têm com o Tesouro Nacional e que pode, no final das contas, ser paga com dinheiro público

Brasil: Via Campesina denuncia “mensalão” do agronegócio

Especialistas en estudios ambientales del país, académicos y productores agropecuarios, congregados en el Primer Encuentro Nacional Artístico-Cultural.

México: nueva cruzada contra transgénicos

Ecuador cuenta desde esta semana con una propuesta para regular y controlar el ingreso de los productos transgénicos y el desarrollo de la biotecnología en el país. Los planteamientos están recogidos en el Marco Nacional de Bioseguridad, que fue emitido por el Ministerio del Ambiente

Ecuador: un plan para regular los productos transgénicos se difunde en el país

Pozoblanco ha sido la primera localidad de Andalucía, junto con Almonte (Huelva), en mostrar su posición en contra del cultivo de organismos genéticamente modificados, al declararse "municipio libre de transgénicos"

España: Pozoblanco es declarado libre de transgénicos

Hidrovía sin control, tras diez años de concesión privada, sigue sin examinarse el dragado del Paraná. El Taller Ecologista alertó sobre la erosión en las islas, donde se perdieron entre "30 y 40 metros de costa"

Argentina: derrumbes en la otra orilla

Transgénicos

Marcado por profunda divisão interna, o governo brasileiro decidiu travar as discussões de outros 118 países sobre o comércio internacional de organismos geneticamente modificados, na semana passada em Montreal (Canadá), durante encontro do Protocolo de Biossegurança de Cartagena

Biossegurança: impasse brasileiro trava Protocolo de Cartagena

"La desertificación amenaza las vidas de 1.200 millones de personas en un centenar de países"

El desierto avanza sobre el planeta