Prensa

El colectivo Ali Supay de defensa de los derechos de los pueblos indígenas, difunde textos sobre los atropellos promovidos por las compañías petroleras en la Amazonia de Ecuador

Los impactos de las compañías petroleras en Ecuador

SEO/BirdLife se suma desde España a la ciberacción que BirdLife International ha emprendido en los 25 países de la Unión Europea

SEO/BirdLife propone defender la agricultura desde Internet

Con un paro programado para el 12 de octubre, las organizaciones sociales de los países andinos comienzan una nueva etapa de protestas coordinadas contra los Tradados de Libre Comercio (TLC), incluido el ALCA, que el gobierno norteamericano impone en la región

Movimientos sociales del pacto andino programan protestas coordinadas contra el TLC y ALCA

La soja, que despierta la ira de los ambientalistas por la arrolladora expansión de sus variedades transgénicas, suma una nueva acusación: presionar los bosques amazónicos brasileños

Brasil: la soja avanza hacia la Amazonia, por Mario Osava

Urge un marco jurídico acorde a los retos de proteger la biodiversidad, afirma el INE

México perdió 6.3 millones de hectáreas de bosques de 1990 a 2000: PNUMA, por Laura Poy Solano

Powell reconoció que el tema agrícola es uno de los principales problemas a ser resueltos por parte de los negociadores

Estados Unidos advierte que luego de las elecciones activará el ALCA

Mientras en países como Chile, Argentina, Brasil, Canadá, Guatemala, Nicaragua, México y Estados Unidos aumenta la violación de derechos humanos de las comunidades indígenas, los pueblos originarios y organismos sociales de los países andinos preparan manifestaciones y marchas contra los tratados de libre comercio

Un 12 de octubre diferente

Organizaciones ecologistas aplaudieron el lunes la petición del ministro de Ambiente y Energía de Costa Rica de una moratoria para el cultivo de organismos transgénicos en Costa Rica

Celebran petición de moratoria de Costa Rica sobre transgénicos