Prensa

El fiscal de Medio Ambiente concluye que se produjo una contaminación genética "muy grave"

España: el PP permitió la entrada de transgénicos sin cumplir la legislación

Os governos do Brasil, Argentina, Bolívia, Paraguai e
Uruguai, países integrantes da Bacia do Rio da Prata,
vão definir propostas para implantar um sistema de
gestão de recursos hídricos transfronteiriços

Governos discutem a hidrovia Paraguai-Paraná e desastre ambiental volta a ameaçar o Pantanal

200 agricultores estarán debatiendo en la "Farinhada", evento que acontece en los próximos días 14 y 15, en el municipio paraibano de Lagoa da Roça

Brasil: agricultores se reúnen para preservar el cultivo de mandioca

La transnacional Monsanto, responsable de más de 90% de liberaciones industriales de organismos transgénicos en el mundo, decidió el 20 de setiembre retirar su solicitud para sembrar y comercializar maíz genéticamente modificado, así como su salida del país

Costa Rica: adiós al maíz transgénico

Mientras Monsanto libra su guerra por las regalías de la soja transgénica con el agro argentino (que la exporta por unos U$S 7000 millones anuales), otros grandes negocios de esta multinacional la han enredado en cuestiones muy controvertidas

Dulces negocios amargos, por Julio Nudler

El Comité Noruego Nobel otorgó hoy el Premio Nobel de la Paz a la activista keniana Wangari Maathai, actual viceministra de Medioambiente de su país, por su contribución al desarrollo sostenible, la democracia y la paz, destacó Efe

Activista keniana Wangari Maathai premio Nobel de la Paz

Mismo los países que han prohibido la técnica pesquera del arrastre, que damnifica el suelo marino al colectar peces con pesadas redes, sufren con los efectos de esta actividad, señala la Campaña para la Conservación de los Fondos Marinos

Chile: pesca de arrastre alcanza aguas de países neutros

Parar ese proyecto en Teotihuacán, representaría violar la ley: Manuel Cadena. Los inversionistas cumplieron ''en tiempo y forma'' con todos los requisitos legales, manifiesta el funcionario La tienda de esa trasnacional comenzará a funcionar en unos diez días

Admite el gobierno mexiquense que no puede reubicar el Wal-Mart, por Israel Dávila