Prensa

Se busca regular el uso y consumo de los organismos genéticamente modificados. Insisten organizaciones no gubernamentales en los efectos negativos sobre la naturaleza

México: Diputados del PRI presentarán para discusión la ley sobre bioseguridad, por Matilde Perez U.

En un informe sugiere etiquetar los alimentos que tengan manipulación genética. Estados Unidos y Canadá piden revisión de las conclusiones; hay contradicciones, dicen

México: recomienda la CCA a México que suspenda compra de maíz transgénico, por Laura Poy Solano

La localidad de El Bosque acoge estos días la I Feria Andaluza de la Biodiversidad Agrícola, un encuentro diseñado para poner de manifiesto la importancia de recuperar las semillas y variedades locales como pilar imprescindible para la agricultura ecológica

España: una feria para reivindicar la biodiversidad agrícola, por Elisa Armario

Podemos citar dezenas de excelentes motivos para se dizer ?NÃO? aos alimentos geneticamente modificados transgênicos, enquanto os defensores dos transgênicos só tem um argumento de peso a seu favor: o lucro

Por que dizer NÃO aos transgênicos, por Olimpio Araujo Junior

La polémica de las regalías por las modificaciones genéticas en semillas que la empresa Monsanto pretende cobrar a los productores tiene en estado de alerta a las entidades agropecuarias y al Estado

Argentina: regalías: vienen por más

Desde el 30 de agosto al 4 de septiembre se ha desarrollado la Asamblea General de la Redmanglar en Fortaleza (Brasil)

La destrucción del cultivo de langostino aumenta, por Pedro Pozas Terrados

Gobierno de Ecuador autoriza

Ecuador: peligra mayor reserva ambiental de América, por Ricardo Vasconcellos

Proponen acuerdo nacional contra el Tratado de "Libre" Comercio (TLC)

Ecuador decide: frente al libre comercio, libre determinación de los pueblos