Prensa

El 17 de abril de 1996 fueron asesinados 19 campesinos ?sem terra? en El Dorado dos Carajás (Brasil) a manos de la Policía Militar. Aquel hecho ha sido tomado por las organizaciones campesinas y por el movimiento social mundial, instalando ese día en la agenda de la acción global de los pueblos como Día Internacional de la Lucha Campesina

Día de la Lucha Campesina, por Foro de la Tierra y la Alimentación

El saqueo de las riquezas de la Amazonía. Buscadores ilegales fueron atacados por un grupo indígena que defiende su territorio

Estalló en Brasil la "guerra de los diamantes": 29 muertos

Todos los alimentos y piensos que proceden de organismos modificados genéticamente (OMG) deberán indicarlo en su etiqueta a partir de hoy, fecha en la que entran en vigor los nuevos reglamentos europeos sobre etiquetado y trazabilidad de estos productos

Unión Europea: todos los alimentos y piensos transgénicos deberán indicarlo en su etiqueta a partir de hoy

Con motivo de la celebración el 17 de abril del Día Mundial de la Lucha Campesina, Ecologistas en Acción, Plataforma Rural y el Comité de Apoyo al MST organizan una jornada de reflexión en Madrid bajo el lema "OMC, BM y transnacionales fuera de la agricultura y la alimentación"

17 de abril: Día mundial de la lucha campesina, por Ecologistas en Acción

Miles de campesinos colombianos marcharán hoy en diferentes partes del país en la Primera Jornada Andina de lucha contra el Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA) y los Tratados de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos

Marcharán campesinos colombianos contra el ALCA y el TLC

A pesar de que la normativa europea tiene "imperfecciones", la organización ecologista considera que es un avance

Amigos de la Tierra pide que el etiquetado de los alimentos de la UE se aplique correctamente en España

La norma europea baja también el porcentaje a partir del cual se exige el etiquetado

UE: los alimentos transgénicos deberán indicarlo en su etiqueta desde el domingo

Dos semanas después de que la Ministra del Medio Ambiente, Sandra Suárez Pérez, tomara la decisión de suspender la fumigación en los parques naturales, el debate continúa por la no suspensión de la resolución 013 de 2003, que deja abierta la posibilidad de la fumigación en áreas protegidas, y el rumor sobre la posible implementación del hongo Fusarium Oxysporum para la erradicación de los cultivos ilícitos

Colombia: el tema de las fumigaciones está al rojo vivo