Prensa

Unas cinco mil personas impidieron el paso vehicular en una carretera fronteriza con Guatemala y El Salvador en protesta por la posible concesión de un área de bosques húmedos a una compañía minera canadiense

Honduras: concesionadas a una minera canadiense protestan contra la explotación de reservas naturales

La voracidad de las petroleras amenaza con ampliarse en el Parque Nacional Yasuní y afectar la biodiversidad de ese patrimonio ecuatoriano

Ecuador: las petroleras afectan la biodiversidad del Parque Nacional Yasuni

Vai durar mais um mês o trabalho de fiscalização federal de irregularidades com soja transgênica no Rio Grande do Sul, onde provavelmente serão aplicadas multas a partir de R$ 16,1 mil

Brasil: irregularidades com soja transgênica no Rio Grande do Sul devem resultar em multas

Un juicio sin precedentes llegó a su término en la víspera. El caso que fue originado por el fallecimiento de un menor de edad en enero del año pasado, por el uso indebido de agroquímicos en plantaciones de soja, en la zona de Edelira, a unos 90 kilómetros al noreste de Encarnación, culminó con la sentencia a los acusados al pago de 25.000.000 de guaraníes a los miembros de las familias afectadas que en total son 8 personas

Paraguay: sentencia obliga a sojeros a indemnizar a agricultores

Considerada una de las organizaciones sociales más representativas de que se tenga noticia - en Brasil y en América Latina - el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) consolida su 20º aniversario cumpliendo el calendario de ocupaciones que se expande, cada vez más, por todo el país

Brasil: MST: 20 años de lucha por la tierra, por Rogéria Araujo

La búsqueda de petróleo y su extracción del suelo en la región amazónica en el noroeste del Ecuador han llevado a un aumento de los ingresos nacionales durante los dos últimos decenios

La explotación del petróleo en la cuenca amazónica del Ecuador produce una “emergencia sanitaria”

Según un nuevo libro del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), la agricultura, que es la industria más grande del mundo, es una de las mayores amenazas al ambiente. La producción ineficiente de alimentos y los subsidios a la agricultura están causando deforestación, escasez de agua y contaminación

WWF advierte que la agricultura está entre las mayores amenazas ambientales

A organização não governamental Greenpeace, que vem atuando na defesa da Amazônia com escritório em Manaus (AM) há alguns anos, alertou hoje (8) que a devastação da floresta amazônica é uma questão de emergência nacional e que o governo Lula precisa encarar a gravidade da situação

Brasil: Greenpeace alerta que desmatamento da Amazônia é "emergência nacional"