Prensa

Os produtores da próxima safra de soja transgênica (modificada geneticamente) já plantada no Brasil terão de pagar royalties para a empresa Monsanto, detentora da patente da tecnologia

Brasil: Monsanto vai cobrar royalties após colheita, por Talita Figueiredo

Paraguay podría liberar próximamente el cultivo de la soja OMG, según declaró recientemente el ministro de Agricultura y Ganadería, Antonio Ibáñez

Paraguay podría próximamente autorizar la siembra de soja OMG

El grupo ecologista Greenpeace lanzó este lunes, día 3 de noviembre, el informe "Pará: Estado de Conflicto" en la capital del Estado, Belém

Brasil: un tercio de la devastación de la floresta amazónica ocurre en Pará

A Monsanto vai cobrar royalties pela utilização da soja transgênica na safra 2003/04. Esta é a afirmação do presidente da multinacional no Brasil, Richard Greubel, que esteve reunido nesta quarta-feira (05-11) com deputados federais em Brasília, a convite do relator da MP 131, Paulo Pimenta (PT-RS). A diretoria da empresa também esteve presente

Brasil: Monsanto vai cobrar royalties de produtores que cultivarem soja transgênica, por Giuliano Mendes

Dice un viejo refrán que guerra avisada no mata soldado, pero si los gobernantes de Centroamérica finalmente suscriben un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, a pesar de conocer la amarga experiencia de México en ese sentido y los reclamos de los pueblos opuestos al proyecto, sentirán el sabor amargo de saber pisoteada su soberanía, que es igual a morir

Fantasma del TLC sobre Centroamérica, por Mariela Pérez Valenzuela

Pese a su exclusión, líderes de las comunidades originarias en América Latina se apropian sin pausa de nuevos espacios políticos: pusieron fin a dos gobiernos e influyen en las esferas de poder local y parlamentario

Indígenas sacuden el poder, por Diego Cevallos

O presidente da multinacional Monsanto, Richard Grendel, encontra-se hoje (5) à tarde com o relator da medida provisória (MP 131/03) que libera o plantio da soja transgênica na safra 2003/2004, deputado Paulo Pimenta (PT-RS)

Brasil: Monsanto, que queria cobrar royalties, negocia com relator da MP dos transgênicos

Los autores de la iniciativa de Ley de Bioseguridad que se discute en la Cámara de Diputados tienen un objetivo claro, pero no necesariamente acorde con los intereses del país. Su intención es promover una legislación que elimine obstáculos para la industria de la biotecnología

México: ley de bioseguridad: frivolidad peligrosa, por Alejandro Nadal