Prensa

Aseguran que hallaron genes modificados en semillas de 2 municipios chihuahuenses. Afirman que organismos gubernamentales han repartido plantas con toxinas

México: demandan ONG a la Sagarpa investigar contaminación de maíz en la Tarahumara, por Miroslava Breach Velducea

O Greenpeace realizou hoje uma ação em um supermercado de Porto Alegre, capital do Estado que mais produz soja transgênica no país

Brasil: Greenpeace protesta contra transgênicos em supermercado de Porto Alegre

Caminhões com carga de soja não entram no Paraná enquanto seus motoristas não apresentarem certificado que comprove que a mercadoria não é transgênica

Brasil: lei estadual proíbe entrada de soja transgênica no Paraná: filas de caminhões

Ya está todo en marcha para la consulta popular en contra del Área de Libre Comercio para las Américas, ALCA

Los argentinos toman lápiz y papel para poner en marcha la consulta popular sobre el Área de Libre Comercio para las Américas

Por ALER

Hoy se inicia en Nueva Loja, capital de la provincia amazónica de Sucumbíos, el denominado ?Juicio Ambiental del Siglo?, planteado por 50,000 indígenas y colonos de la Amazonía Ecuatoriana en contra de la petrolera Chevron Texaco

Juicio ambiental en Ecuador contra Chevron Texaco

Algunas organizaciones campesinas e indígenas, preocupadas por la contaminación transgénica de las variedades nativas de maíz mexicano, reportada hace ya dos años, realizaron un esfuerzo para conocer la situación actual del grano que cultivan en más de 100 comunidades rurales de distintos estados del país

Méxicos: maíz transgénico: las semillas caminan, por Ana de Ita

Instituciones públicas y privadas de Perú quieren establecer un canal de comunicación con oficinas de patentes y propiedad intelectual en otros países para combatir la biopiratería de recursos biológicos y conocimientos indígenas provenientes de este país

Perú propone estrategias para combatir biopiratería

Los estudios, difundidos en Bruselas, analizan los efectos de semillas de colza transgénicas en el medio ambiente y la posibilidad de que causen "impurezas" en otros tipos de agricultura y han sido encargados por el Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales (DEFRA) del Reino Unido

Varios informes indican que sólo los controles muy rigurosos evitan la mezcla de Organismos Genéticamente Modificados con los cultivos convencionales