Prensa

?La problemática de la Amazonía ecuatoriana en los últimos años se ha agravado con la puesta en marcha del Plan Colombia?, afirma Fernando Ormaza, oficial de proyectos del Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio, FEPP, quien conversó con Agenot sobre el trabajo que este organismo ejecuta en la región

Ecuador: Plan Colombia afecta proyectos en la Amazonía

O primeiro estudo científico relacionando eventuais danos que os transgênicos possam causar ao meio ambiente foram divulgados na Grã-Bretanha, mostrando diminuição de insetos devido aos herbicidas envolvidos em experimentos transgênicos com beterraba (muio usada para açucar), colza e milho

Estudo indica dano de transgênicos ao ambiente e Monsanto estaria desistindo da Europa

Por -

Más de tres mil líderes campesinos e indígenas de Latinoamérica estuvieron reunidos, en Caracas, donde participaron de cuatro días de intensos debates en foros, talleres y plenarios

Indígenas realizaron primer encuentro internacional de resistencia

O presidente Luiz Inácio Lula da Silva se reuniu nesta quarta-feira com dez ministros para discutir mais um problema envolvendo a liberação da plantação de soja transgênica no país

Brasil: Lula e ministros não chegam a decisão sobre transgênicos

El movimiento "Iniciativa paraguaya No al Alca", conformado por más de 35 organizaciones campesinas, sindicales, de derechos humanos, estudiantiles y ONGs convoca a la población de Paraguay para comparecer a una consulta popular sobre la adhesión del país al acuerdo, la misma será realizada desde el 29 de octubre hasta el 9 de noviembre de este año

Paraguay convoca población para manifestarse sobre el Alca

Nada muda no setor elétrico com o governo Lula: o governo continuará construindo hidrelétricas, como ficou claro hoje(16) com o anúncio da continuidade de mais uma das várias barragens no rio Tocantins: Peixe Angical, no estado do Tocantins

Brasil: nada muda na política de hidrelétricas: vão tocar mais uma usina no rio Tocantins

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, órgano de la OEA, recibirá mañana jueves 16 de octubre en Audiencia Pública a la comunidad indígena amazónica de Sarayacu, Ecuador, que denuncia el incumplimiento por parte del Gobierno de las Medidas Cautelares otorgadas a favor de ese pueblo

Comisión Interamericana de Derechos Humanos recibe en audiencia a pueblo Sarayacu de Ecuador

De la misma manera en que los habitantes de la ciudad de México respiramos -lo deseemos o no- aire con altos niveles de ozono y residuos fecales, muchos mexicanos estamos comiendo -queramos o no- alimentos elaborados con maíz genéticamente modificado

Maíz contaminado, por Luis Hernández Navarro