Prensa

Mientras que en Brasil, el principal exportador mundial de semillas de soja, se legaliza el cultivo de soja transgénica, en la Unión Europea (UE) se da un duro golpe a los defensores de la producción de este tipo de alimentos

Estudio indica que plantas transgénicas afectan la biodiversidad

Un grupo de organizaciones sociales presentó ayer, día 6, a parlamentarios uruguayos nueve documentos secretos sobre la iniciativa estadounidense "Área de Libre Comercio de las Américas (Alca)" y cómo ellas afectarían el país

Documentos secretos sobre el Alca son revelados en parlamento uruguayo

Cancún tiene varias consecuencias de gran importancia. En primer lugar, este fracaso representó una victoria para los pueblos de todo el mundo, y no una "oportunidad perdida" de lograr un acuerdo mundial entre el Norte y el Sur. Doha nunca fue una "ronda de desarrollo". Y lo poco que prometió en materia de desarrollo ya había sido traicionado mucho antes de Cancún

El significado de Cancún, por Walden Bello

El gobernador del Estado de Paraná, Roberto Requião, está en el proceso de exclusión de la Medida Provisoria N°131, que entró en vigencia el 26 de septiembre de este año y que establece normas para la plantación y comercialización de la producción de soja de la cosecha de 2004

Brasil: Paraná puede quedar fuera de la medida provisoria de los transgénicos

La ejecución de la Iniciativa de la Infraestructura Regional Sudamericana, que busca la integración física de Bolivia, Colombia, Ecuador, Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay, Chile, Venezuela, Guyana y Surinam, pone en riesgo el ecosistema en Bolivia porque afecta a ocho áreas protegidas, reservas y bosques con la construcción de carreteras, gasoductos y oleoductos

Bolivia: la integración impacta sobre el medio ambiente, por Mónica Saucedo B.

Estudo científico reforça a tese dos ecologistas e mostra que duas entre três lavouras transgênicas têm menos plantas e insetos do que plantios convencionais

Brasil: batalha no campo, por Leonel Rocha e Darlene Menconi

Há pelo menos US$ 100 milhões em jogo no debate sobre a liberação da soja transgênica no Brasil. O valor corresponde ao ganho estimado por ano de uma só empresa, a Monsanto

Brasil: direito sobre transgênico chega a US$ 100 milhões, por Marta Salomon

Nas últimas três décadas, Jean Marc Von der Weid direcionou sua vocação de militante para a mesa do brasileiro. Presidente da União Nacional dos Estudantes até o histórico Congresso de Ibiúna, em 68, exilado na França, onde se formou em Economia pela Universidade de Paris, tornou-se um especialista em planejamento agrícola e Alimentação

Brasil: transgênicos: agora não. Entrevista a Jean Marc Von der Weid, por Isabel Pedrosa