Prensa

Con la participación de más de 70 colectivos, organizaciones y alianzas concluyó el Encuentro Nacional de Organizaciones y Luchas de la otra campaña en este pueblo mexiquense, que aunque lo parezca no es uno más de la zona del valle de Texcoco. Con sus victorias, represiones, castigos y nuevas victorias es, desde hace una década, uno de los corazones vivos de la resistencia popular

México, Atenco: finaliza el Encuentro de organizaciones y luchas

A casi una semana de la huelga de hambre, iniciada por el ingeniero forestal Claudio Lowy, miembro de la Red Nacional de Acción Ecologista, la Defensoría del Pueblo de la Nación solicitó a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca que se modifique la clasificación de los agroquímicos, por considerarlos “altamente peligrosos”

Argentina: solicitan modificar la forma en que se califica su toxicidad

El regulador de la seguridad alimentaria de la UE publicó el viernes nuevas directrices sobre la evaluación del impacto ambiental de las plantas genéticamente modificadas (GM), como parte de una renovación del sistema de aprobación de cultivos transgénicos del bloque

UE busca endurecer reglas de evaluación de cultivos transgénicos

En aras de fortalecer los Territorios Libres de Transgénicos establecidos en Costa Rica, Desde la Alianza Centroamérica de Protección a la Biodiversidad estamos trabajando en el establecimiento de Centros Comunitarios de Protección de Semillas Campesinas (CCPS) en diversas partes de nuestro país. El 31 de octubre del presente año, en la Finca Integral Didáctica Loroco, Municipio de Talamanca aconteció la siembra del primer CCPS en Costa Rica

Territorios libres de transgénicos en Costa Rica y establecimiento de centros comunitarios de protección de semillas campesinas

Desde el sur occidente colombiano, en el territorio Indígena del Pueblo Misak se está realizando la Cumbre Continental de Comunicación Indígena del Abya Yala (1). Punto de encuentro de las y los tejedores Indígenas de la palabra digna de los diversos pueblos originarios: Perú, Ecuador, Argentina, Bolivia, Guatemala, México entre otros del continente americano. También arribaron delegaciones de otros continentes que no cuentan con población indígena como Israel, Bélgica y España

Comenzamos a caminar la palabra las y los tejedores en la Cumbre

Provocamos várias calamidades ao longo da nossa existência, mas sempre houve fenômenos limitados. Os mamutes foram extintos há 11 mil anos também por causa do homem. E esse é só um dos danos ao ecossistema. Com o caos climático produzido pelo uso dos combustíveis fósseis, tudo muda: a ameaça se torna global

Terra, o planeta consumido

"Más de un millón de habitantes del casco urbano de Bucaramanga, de Cúcuta y de otros 22 municipios de Santander, están atentos para proteger sus más importantes fuentes de agua. Su tarea no es nada fácil, pues contra todos los argumentos jurídicos, ambientales, sociales y hasta de sentido común, la multinacional GreyStar insiste en solicitar licencia para explotar oro a cielo abierto en dicho páramo"

Colombia: GreyStar insiste en hacer minería a cielo abierto en el Páramo de Santurbán

"Cuando el Congreso aprobó la Ley de Presupuestos Mínimos de los Glaciares y del Ambiente Periglaciar estábamos convencidos de que, con voluntad política y ciudadana, con esfuerzo y trabajo, los argentinos podíamos expandir nuevos derechos. No obstante, desde algunas bancas se había advertido casi en tono de amenaza que de salir el proyecto de mayores recaudos (Bonasso-Filmus) la ley no se podría aplicar porque la llenarían de juicios”

Argentina: el principio precautorio al revés