Prensa

Seis campesinos hondureños resultaron muertos y alrededor de 15 fueron heridos al ser atacados por guardias de seguridad en la finca Tumbador en el municipio de Trujillo, departamento de Colón

Seis campesinos hondureños fueron asesinados por conflicto territorial

Foro de los Pueblos Indígenas Minería, Cambio Climático y Buen Vivir construirá propuestas colectivas frente a la crisis climática

Campaña mundial en defensa de la Madre Tierra

Por CAOI

Santiago Muhape, referente de Chacabuco sustentable, presentó ayer antes concejales, un proyecto para instalar en el Partido un establecimiento donde se desarrollen a modo experimental alimentos libres de agrotóxicos. Por otro lado, los ediles analizarán modificar la ordenanza sobre agroquímicos para prohibir la pulverización en campos ubicados en la zona de quintas

Argentina: se propuso campo experimental agroecológico y prohibir pulverización terrestre en la zona de quintas

Las comunidades nativas que viven en las inmediaciones de los lotes explotados por el consorcio Camisea, denunciaron casos de contaminación ambiental, por lo que reclaman su participación en las acciones de monitoreo

Perú: por contaminar sus tierras comunidades nativas denuncian a Camisea

Los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) esperan que la Cumbre sobre Cambio Climático de Cancún, no sea una copia fiel de la anterior en Copenhague, Dinamarca

ALBA con posición sólida hacia cumbre climática de Cancún

En rechazo a que las negociaciones internacionales de cambio climático se conviertan en un "gran mercado", y con la demanda de que los países desarrollados fijen metas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), que provocan el calentamiento global, centenas de integrantes de Vía Campesina de América Latina y de la Asamblea Nacional de Afectados Ambientales se aprestan a acudir a la 16 conferencia de las partes (COP) de cambio climático de Cancún

Exigen que en la cumbre de Cancún se fijen metas de reducción de GEI

La crisis alimentaria mundial no debe ser tratada como un desastre natural, sino como una amenaza al derecho a la nutrición de millones de personas, manifestó la red Información y Acción por el Derecho Humano a Alimentarse (FIAN, por sus siglas en inglés), sección México

México: piden incluir en la Constitución el derecho a la alimentación

A professora da Universidade Federal do Mato Grosso do Sul, Resemeire Aparecida de Almeida, concluiu que no no Paraná e no Mato Grosso do Sul, a agricultura familiar impediu uma crise no abastecimento de alimentos na última década

Brasil: pesquisadora diz que agricultura familiar salvou país da crise de alimentos