Prensa

La Comisión Europea (CE) defendió la validez legal de sus propuestas para dar libertad a los países sobre el cultivo de transgénicos y rechazó los informes jurídicos que consideran que ese proyecto no es compatible con las normas de la Unión Europea (UE), según un documento interno

La CE defiende la validez de su propuesta para cambiar el cultivo de los OGM

Por EFE

Una encuesta de la consultora Aresco evidencia una mayoritaria oposición a la megaminería. Se realizó en seis provincias mineras. Los encuestados también cuestionan las leyes que protegen la actividad. Más de la mitad cree que provoca un daño grave al ambiente

Argentina: rechazo a la minería a cielo abierto

Na última quarta-feira (17), a Polícia Federal deu início ao despejo do acampamento Osvaldo de Oliveira, na fazenda Bom Jardim, em Macaé (RJ). O latifúndio foi ocupado por 400 famílias Sem Terra no último dia 7 de setembro

Brasil: famílias sem terra que ocupavam fazenda são despejadas

A pesquisa sobre biotecnologia divulgada pelo Eurobarometer mostra que para o público europeu a comida transgênica não oferece benefícios, é insegura, injusta e preocupante

Cresce rejeição dos europeus aos transgênicos

Los próximos días 19 y 20 de noviembre, el Fórum Carajas, la Comisión Pastoral de la Tierra (CPT) de Balsas y otras organizaciones sociales realizarán un encuentro en la cámara municipal de Loreto, en Maranhão, para analizar los proyectos de represar aguas en la cuenca del rio Parnaíba, que comprende la región Sur del Estado del Estado y también algunos municipios de Piauí

Brasil: movimientos se organizan para encuentro contra proyectos de represas

Camponeses de Honduras organizados num movimento social denunciaram que a polícia e os militares dão proteção a um grupo armado paralelo, mantido por fazendeiros

Camponeses hondurenhos denunciam crimes da polícia

A terra indígena Marãiwatsede, no norte do Mato Grosso, já perdeu 45% de sua cobertura vegetal desmatados pela pecuária e plantio de soja ilegais

Brasil: pecuária e soja desmataram 45% de terra indígena

Familias rurales cortan la Ruta 34, en Santiago del Estero, desde hace un mes. Exigen una ley que frene los desalojos y piden detener la represión que padecen en el campo. También, que se ponga en marcha el acuerdo firmado con el gobierno provincial

Argentina: un corte contra los desalojos