Prensa

La supervivencia del pueblo indígena guaraní estaría más amenazada debido al acuerdo que firmaron la empresa Shell con la brasileña de biocombustibles Cosan, informa la organización no gubernamental Survival

Brasil: indígenas guaraníes en peligro por alianza económica entre Cosan y Shell

Los pueblos indígenas rechazan la construcción de la carretera, la deforestación intensiva, la quema, las explotaciones petroleras, la pérdida de biodiversidad y la proliferación de plantaciones de coca

Bolivia: otro golpe a la Amazonía

 

28 mapuches presos en Chile decidieron este viernes por la noche levantar la huelga de hambre que mantenían desde hace 82 días. Fue tras lograr un acuerdo con el Gobierno

La mayoría de los mapuches levanta la huelga de hambre en Chile

"A partir de acá, estaríamos bajo el agua", dice Aldo Santos, funcionario de Servicios Educativos Rurales (SER), organización no gubernamental que trabaja en la región surandina de Puno, mientras el vehículo avanza por la vía Interoceánica Sur y deja el poblado de San Gabán, en la provincia puneña de Carabaya

Perú: represa de Inambari, una bomba de tiempo

A intensa actividade e intervenção humana no meio ambiente, sobretudo nas regiões tropicais, poderá levar a que, a curto prazo, 22% das plantas do planeta estejam extintas

22% das plantas do planeta em risco de extinção

Os recursos hídricos e sua biodiversidade em todo o mundo estão em crise, ameaçados pela ação humana. Cerca de 80% da população mundial está exposta a um grau elevado de escassez hídrica e 65% das espécies que vivem nos rios estão ameaçadas. Os maus-tratos aos rios - que historicamente ordenaram a ocupação humana - custam aos países US$ 500 bilhões por ano em ações para remediar o problema.

65% da biodiversidade dos rios está ameaçada

El presidente boliviano, Evo Morales, instó hoy a secundar la decisión estatal de proteger de forma legal el medio ambiente frente a la tendencia capitalista de mercantilizar los bosques, biodiversidad y otros bienes naturales

Bolivia: insta presidente Bolivia a enfrentar mercantilización de naturaleza

La FAO exhortó hoy a los líderes políticos a promover la horticultura urbana con el fin de facilitar el acceso en las ciudades a alimentos frescos, además de crear empleos y mejorar la gestión del reciclaje de desechos

FAO exhorta a promover horticultura urbana