Prensa

Além do clima extremamente seco nesta época do ano, a baixa produção da pecuária contribui para a maior intensidade de focos de queimada no Pantanal, menciona Paulo Teixeira à IHU On-Line

Brasil: pantanal ameaçado pelas mudanças climáticas. Entrevista especial com Paulo Teixeira de Sousa Júnior

Científicos preocupados por la siembra de maíz transgénico en Cuba consideran que deben detenerse esos cultivos hasta analizar las evidencias de su impacto en la biodiversidad y la salud humana

Cuba: científicos rechazan siembra de maíz transgénico

El canciller de Bolivia, David Choquehuanca, afirmó el miércoles en Nueva York que el modelo de desarrollo capitalista se ha tornado insostenible e inviable y "nos está llevando a la destrucción de la biodiversidad y de nosotros mismos"

Bolivia: Choquehuanca advierte que capitalismo destruye biodiversidad y especie humana

Por ABI

Los pesticidas que ingerimos con la dieta, aún a dosis muy bajas de concentración, pueden ser uno de los motivos principales de la mala calidad del semen de los jóvenes. Así lo muestra una investigación realizada por científicos de la Universidad de Granada sobre 280 jóvenes almerienses, con edades comprendidas entre los 18 y los 23 años

La presencia de diversos pesticidas en los alimentos se asocia a la baja calidad del semen

Por FODESAM

La Corte Interamericana ha sentenciado su tercer caso sobre una comunidad del pueblo enxet, el de la Comunidad Xákmok Kásek vs. Paraguay, que se suma así a los de la Comunidad Sawhoyamaxa y de la Comunidad Yakye Axa. Hay algo de clónico en esta secuencia de casos ya sentenciados. El problema es el mismo; la resolución, la misma; las condiciones, poco menos que idénticas, pues Paraguay no cumple con el cambio de leyes y de políticas al que le está instando esta sucesión de sentencias

Paraguay: Terra Nullius y propiedad indígena

Tras ocho horas de debate, el senado aprobo la norma que protege los glaciares y sus zonas de influencia.

Argentina: una ley que le impone límites a la minería

En Guatemala, personal contratado por la empresa Cementos Progreso y la trasnacional de origen suizo Holcim ingresó al caserío Los Pajoques, para intimidar a los pobladores. En este episodio, uno de los líderes comunales, que ha recibido varias amenazas de muerte, resultó golpeado.

Guatemala: más agresiones a comunidad que resiste la minería

Por segundo año consecutivo la sociedad civil, organizaciones campesinas, ambientales, en defensa de la soberanía alimentaria y los derechos humanos unieron esfuerzos para celebrar en el zócalo capitalino, muchas otras sedes del país y el extranjero el Día Nacional de Maíz.

Celebran el Día Nacional de Maíz en México

Por CENCOS