Prensa

Um casal humilde de Aracaju busca atendimento médico de qualidade para o filho, que sofre pela contaminação com agrotóxicos, transmitida geneticamente pelo pai. Matheus, de oito anos, está com problemas na genitália e sofre com problemas nervosos e oculares. Os pais, que se assustaram com a informação de que o problema pode atingir ainda seus netos e bisnetos, buscam no poder público a solução para o drama familiar

Brasil: agrotóxico provoca anomalia em criança

El Partido Liberación Nacional (PLN) le quitó el apoyo al proyecto de ley que da autonomía a los pueblos indígenas porque arriesgaba el proyecto hidroeléctrico Diquís, en la zona sur, dijo la jefa de esa bancada, Viviana Martín

Costa Rica: gobierno frenó ley indígena por chocar con plan hidroeléctrico

La petrolera BP fue obligada a pagar por el daño que causó en el Golfo de México. Los países en desarrollo deberían emprender acciones similares y exigir “el que contamina paga”, afirma Martin Khor en esta columna

Corporaciones pagan en el Norte y evaden en el Sur

La Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC) finaliza este lunes su encuentro número 13. Es en la ciudad de Santiago del Estero, en el centro-norte de Argentina. Son organizaciones que repudian lo que llaman el modelo de saqueo a los bienes comunes

Argentina: UAC reitera rechazo a la minería a cielo abierto

Em a Entrevista especial com Dom Erwin Kräutler para IHU On-Line, concedida pessoalmente, ele falou sobre a reafirmação da identidade indígena. “Eles, que eram sempre pisados, ergueram a cabeça e reconheceram que são filhos dessa terra e ninguém pode tirar isso deles”

Brasil: Belo Monte. ''Lula será lembrado como o presidente que acabou com os povos indígenas do Xingu''

A Organização Mundial de Meteorologia (OMM) garante que o planeta sofre uma série de fenômenos meteorológicos extremos “sem precedentes”. O organismo da ONU avisa que ainda é cedo para atribuir um fenômeno concreto à mudança climática, mas assinala que “a sucessão de fenômenos atuais concorda com as projeções do IPCC sobre fenômenos meteorológicos maiores e mais frequentes”

A ONU alerta que o mundo vive fenômenos meteorológicos extremos ‘sem precedentes’

La subida de precios de materias primas agrícolas como trigo, maíz y cacao atrae en todo el mundo a los especuladores. Cuanto peor sea la cosecha en los grandes productores, tanto más éxito tienen en propagar el temor a una escasez de alimentos y prometen a los inversores grandes ganancias

"¡El trigo lo hará rico!": Los especuladores y la subida de precios

El fenómeno no es reciente, se inició hace más 15 años. La creciente del último verano favoreció la reproducción. Tras la bajante, pueden observarse ejemplares muertos adheridos a rocas en la orilla de la laguna Setúbal. No son consumidos por el hombre y causan perjuicios a muchas industrias

Argentina: mejillones chinos invaden los ríos y la costa santafesina