Prensa

Preocupada por la violaciones a los derechos humanos en Bajo Aguán, Honduras, la organización Rede de Acción e información "alimentación primero" (Fian por sus siglas en Inglés) decidió intensificar las visitas a la región. A partir de su último informe sobre Honduras, divulgado el pasado 31 de mayo, la situación no es nada animadora

Fian Honduras señala dramática situación de campesinos en el Bajo Aguán

La justicia restringió el uso de pesticidas en la provincia argentina de Chaco tras la difusión de un informe que vinculó esas sustancias con el aumento de enfermedades entre personas, dijo el lunes el magistrado que tomó la medida

Justicia limitó uso de plaguicidas en provincia argentina de Chaco

Por AFP

Ambientalistas solicitan al gobierno paraguayo una “pausa ecológica” a favor del Gran Chaco Americano para evitar el avance de la tala indiscriminada de bosques

Paraguay: piden pausa ecológica para salvar el Gran Chaco Americano

La Asociación CAAE, que forma parte del grupo IFOAM-Europa en representación del sector ecológico español, quiere recordar en esta cuarta edición de la Semana Ecológica el alto riesgo de contaminación accidental por organismos genéticamente modificados que afrontan los productores ecológicos, así como los riesgos potenciales de los cultivos transgénicos para la salud y el medioambiente

Producción ecológica: por el derecho a no cultivar transgénicos

Dos añitos de prisión y una multa de menos de 2.000 dólares cada uno. A esas “penas” fueron condenados en India ocho ejecutivos de la desaparecida transnacional norteamericana Union Carbide responsables por uno de los mayores desastres industriales y ambientales de la historia, una fuga tóxica que mató a 25.000 personas en 1984

India: la impunidad de los crímenes ambientales

La parlamentaria Elizabeth León dijo esperar que el Pleno del Congreso apruebe en esta legislatura el proyecto de ley en el que se declara la moratoria de 15 años para prohibir el ingreso de semillas transgénicas al país

Perú: Congreso aprobaría moratoria para prohibir ingreso de transgénicos

A pesar de las objeciones de organizaciones sociales, indígenas y campesinas, la legislatura formoseña convirtió en ley el Proyecto oficial sobre Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos

Argentina, Formosa: ordenamiento territorial pondrá en peligro a comunidades originarias

El veredicto oficial de Naciones Unidas acerca de la ronda más reciente de las negociaciones sobre cambio climático en Bonn, Alemania, es que se realizó un "progreso importante" después de la decepción de la cumbre de Copenhague, Dinamarca, a finales del año pasado

Cambio climatico: América Latina levanta la voz