Prensa

El Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyo (CONAMAQ) de Bolivia alista hoy aquí la propuesta de la Nueva Ley de la Madre Tierra. La norma aportará al desarrollo integral, al manejo sostenible, respetuoso y equitativo de los recursos naturales, en conconrdancia con la Constitución Política del Estado PLurinacional, vigente desde febrero de 2009

Indígenas bolivianos alistan ley sobre Madre Tierra

Os movimentos sociais do Maranhão denunciam a situação de conflito permanente que vive o estado por conta do avanço do agronegócio. A avaliação é que o Estado optou por abandonar os trabalhadores rurais, em benefício da produção de monoculturas para exportação

Brasil: movimentos denunciam violência gerada pelo agronegócio no Maranhão

Gilberto Alexander Núñez Ochoa y José Andrés Oviedo fueron asesinados este jueves en Honduras. Formaban parte del Frente Nacional de Resistencia Popular

Dos miembros de la resistencia son asesinados en Honduras

El vocero de la organización indígena Triqui, Víctor Castillo Pérez, reveló que hombres armados realizan tiroteos de manera continua en la Comunidad de San Juan Copala, perteneciente el sureño estado mexicano de Oaxaca

México: continúan agresiones en municipio Oaxaqueño de San Juan Copala

Los indígenas de Ecuador realizaron este lunes cortes de carreteras en protesta contra la Ley de Aguas que tramita la Asamblea Nacional. El presidente, Rafael Correa, dijo que no cederá ante las presiones

Indígenas ecuatorianos mantienen protesta contra Ley de Aguas

Repudiamos la impunidad de los crímenes cometidos por Carabineros de Chile contra los jóvenes mapuches Alex Lemun; Jaime Mendoza Collio y Matias Catrileo, la persecución, tortura, encarcelamiento...

Chile: juicio por asesinato de Matias Catrileo

El último estudio sobre la diversidad biológica exhibe con claridad el patrón del sexto mayor evento de extinción del planeta: la transformación de la Amazonia en una sabana

Se puede vivir sin petróleo, pero no sin plantas

Cerca de 76 km² de floresta nativa se deforestaron en la Amazonia durante el mes de marzo de este año, lo que representa un aumento del 35 por ciento en relación con el mismo período de 2009

Brasil: índice de deforestación en la Amazonia aumentó

Por ADITAL