Prensa

Donde mueren las especies

Entre otros desastres, la actividad humana está llevando la biodiversidad a la catástrofe. Todos los días desaparecen especies, todos los días se deforestan algunos kilómetros cuadrados, todos los días hay un ecocidio en las “zonas calientes” habitadas por especies especialmente vulnerables, muchas de las cuales están al borde de la extinción

Donde mueren las especies

La mancha de petróleo en el Golfo de México abarca miles de kilómetros cuadrados sin que nada la pueda frenar y amenaza con infligir un daño irreparable a los preciados manglares de Luisiana, a arrecifes únicos pletóricos de crustáceos y moluscos y bancos de peces que dan trabajo a decenas de miles de personas, así como a otros ecosistemas entre los más ricos e importantes de Estados Unidos

La ganancia por encima de todo

El proyecto de la Ley de Glaciares será tratado nuevamente por la Cámara de Diputados de Argentina. La normativa fue aprobada de forma unánime por en el Congreso en 2008. Sin embargo, el Ejecutivo la vetó

Diputados de Argentina debatirán ley de glaciares

Diversas organizaciones sociales de Guatemala se manifestaron en contra del Acuerdo de Asociación (AdA) entre los países de Centroamérica y la Unión Europea (UE)

Organizaciones de Guatemala rechazan acuerdo de asociación con UE

El gobierno uruguayo no aceptará controles argentinos en la planta de UPM (ex Botnia). Así lo anticipó ayer el canciller Luis Almagro, al rechazar la propuesta presentada por la Argentina para la vigilancia ambiental de la papelera

Argentina: con el control a otra parte

El Parlamento de Ecuador no aprobó la moción del presidente de la Asamblea Legislativa, Fernando Cordero, para suspender por 5 meses el debate sobre la Ley de Aguas y realizar una consulta pre-legislativa a las comunidades indígenas

Ecuador: parlamento rechaza moción para aplazar debate sobre Ley de Aguas

La columna jujeña partió desde La Quiaca rumbo a Buenos Aires bajo el lema "Caminando por la Verdad hacia un Estado Pluricultural". Las otras columnas salen también hoy desde Resistencia, Mendoza y Neuquén para confluir el próximo 20 de mayo frente a la Casa Rosada

Argentina: Arranca marcha de los pueblos originarios

Las comunidades de Milano, El Cairo, Luisiana y La Francia de Siquirres en la vertiente caribeña de Costa Rica, se enteraron hace tres años que el agua no se podía tomar porque está contaminada de agroquímicos utilizados en las plantaciones de piña cercanas a las localidades afectadas

Las piñeras contaminantes de Costa Rica