Prensa

Los participantes en la reunión de las Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica acordaron un borrador del protocolo de acceso a los recursos genéticos y de repartición justa y equitativa de los beneficios derivados de su utilización

Acuerdan borrador de protocolo sobre biodiversidad en Colombia

¡Buena noticia! La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora rechazó los fondos otorgados por la minera La Alumbrera-YMAD

Argentina: agrarias rechazó los fondos de La Alumbrera

Desde hace algún tiempo se viene hablando en Colombia de la posibilidad de crear el delito de daño ambiental por cultivos ilícitos. Hacer del daño ambiental un delito es sin duda una idea saludable, pero no debería reducirse exclusivamente a los ‘cultivos ilícitos’ sino aplicarse a toda actividad agrícola masiva, así como a cualquier actividad económica que tenga una clara y directa repercusión negativa sobre la naturaleza

Colombia: coca, fumigaciones y daño ambiental

Un informe elaborado por un importante organismo de la ONU insta al Gobierno de Perú a que suspenda la búsqueda de recursos naturales en la tierra de los pueblos indígenas sin el consentimiento pleno de sus habitantes

Perú: informe de la ONU: no a las exploraciones petrolíferas en tierra de indígenas aislados

El Ministerio austríaco de Sanidad emitió hoy un decreto que prohíbe la patata transgénica "Amflora", del consorcio químico alemán BASF, a pesar de la reciente luz verde dada a este producto por la Unión Europea (UE)

Austria prohíbe el cultivo de una patata genéticamente modificada

Por EFE

Las luchas de los afectados visibilizan el sesgo sistemático del estado, la no actuación de un poder de policía legislativo y administrativo que, mediante leyes y recursos institucionales, imponga límites y sanciones a las fumigaciones que afectan a la salud de la población

Argentina: las luchas de los afectados por la sojización transgénica

A polêmica sobre a instalação de uma usina hidrelétrica no Rio Xingu, localizado no estado do Pará, há décadas divide opiniões. O governo defende que a obra é necessária para garantir o abastecimento de energia elétrica para o país nos próximos anos. Porém, os impactos ambientais podem trazer muito mais danos do que benefícios, afetando não só o ecossistema, mas, principalmente, as famílias da região

Dom Erwin: ‘Belo Monte será uma agressão sem precedentes para o Brasil'

Las soluciones al calentamiento basadas en la lógica del mercado amenazan derechos y medios de vida de los pueblos nativos, concluyó el Foro Indígena Latinoamericano sobre Cambio Climático reunido en Costa Rica

Indígenas rechazan mecanismos de mercado