Prensa

Monsanto ha reconocido que la mayor plaga del algodonero, el gusano rosado de la cápsula, presente en cuatro distritos del estado indio de Gujarat, ha desarrollado resistencia a las toxinas insecticidas producidos por sus variedades de algodón Bt, que contienen el gen Cry1Ac

Monsanto reconoce que algodón Bt no ha superado la prueba del control de plaga del gusano rosado

Desde 1997, el 14 de marzo de cada año es celebrado el Día de Acción contra las Represas y en Defensa de los Ríos, del Agua y de la Vida. Este año, para marcar la fecha, la red Nacional Anti-represas realizó hoy (15) una protesta pacífica en contra de las centenas de concesiones hidroeléctricas y a favor de los ríos panameños

Panamá: día de acción contra represas rechaza necesidad de 85 nuevas hidroeléctricas

Por ADITAL

Luego de tres días de trabajó el sábado 13 culminó el Segundo Congreso de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI) ratificando como eje estratégico de trabajo la defensa de los derechos de la Madre Tierra y de los pueblos indígenas para hacer realidad los Estados Plurinacionales y el Buen Vivir

CAOI ratifica defensa de derechos por Estados plurinacionales y el buen vivir

Más de 250 pequeños productores coincidieron unánimemente en que la agroecología es una alternativa valida para el pequeño productor y su familia, ya que brinda rentabilidad y a través de la diversidad de cultivo, subsistencia alimentaria para la familia rural

Argentina: producción agroecológica, alternativa para el pequeño agricultor

En México, centro de origen del maíz, no se debe permitir la siembra de cultivos transgénicos, porque las empresas trasnacionales han dejado en claro que el desarrollo de biotecnología no tiene como fin producir alimentos, sino comercializar carbohidratos y biomasa que les generan millonarias ganancias en agrocombustibles, forrajes y fármacos, entre otros productos, advirtió Pat Mooney, director ejecutivo del Grupo ETC

Agrotrasnacionales, interesadas en producir ganancias, no alimentos: ETC

A convocatoria del Comité Coordinador de los movimientos campesinos de India (BKU, KRRS, Tamil Nadu Farmers Association, Kerala Coconut Farmers Association) multitud de campesinas y campesinos se movilizaron en Delhi el 9 de marzo para oponerse al presupuesto 2010-011 del Gobierno por ser favorable a las corporaciones y contrario al campesinado

Movilizaciones del campesinado indio contra apropiación de tierras por el Estado para negocio de corporaciones

No território da bacia hidrográfica do Tapajós está inserido o que é considerado atualmente o maior distrito aurífero do mundo. Empresas nacionais e internacionais estão articuladas para explorar e expropriar, com o aval do Estado e financiado por ele, esse potencial imensurável de riqueza que está no interior das terras indígenas

Brasil: terras indígenas ameaçadas na região do Tapajós

"O Brasil não deveria correr para satisfazer a demanda global por sua água, colocando commodities no mercado mundial a preços que impossibilitem que o ambiente das terras e dos recursos hídricos do Brasil seja usado de modo sustentável”. Entrevista especial com John Anthony Allan

O Brasil é o maior ''exportador'' de água virtual do mundo