Prensa

La doctora Pizarro, junto con el doctor Horacio Zagarese del Instituto Tecnológico de Chascomús (Intech) y el doctor Carlos Bonetto, del Instituto de Limnología de La Plata, determinaron que, en los cuerpos de agua, el glifosato produce una modificación de la comunidad de algas, ya que elimina a algunas de ellas, hace que otras aumenten y, además, se produce un incremento de fósforo en el agua

La Argentina sojera

La Ley Antiterrorista chilena, heredada de la dictadura pinochetista y nunca reformulada bajo el gobierno de la Concertación de centro izquierda que acaba de salir del poder, se cobra otra víctima del pueblo Mapuche, esta vez la del periodista Pascual Pichun Collonao, refugiado en la Argentina en 2003, que viajo días pasados a Temuco a visitar a sus familiares

Chile: libertad para Pascual Pichun!

Por APM

El Día Mundial de Acción contra las Represas fue fijado en Curitiba, Brasil, en 1997, al culminar el "Primer Encuentro Internacional de Pueblos Afectados por Represas". Cada año, desde entonces, organizaciones de todo el mundo realizan actividades y movilizaciones en simultáneo para la fecha. En la Argentina habrá actividades en varios puntos del país

Argentina: oposición y reclamos frente a represas en zonas sismicas de Patagonia y Garabí

La poca voluntad, y las resistencias desde adentro y fuera del gobierno desvian la atención y relentizan una de las promesas de campaña de Lugo: el acceso a la tierra de los campesinos

La reforma agraria, a paso muy lento en Paraguay

O Departamento de Estado americano faz quatro menções negativas à produção de cana-de-açúcar no Brasil em seu relatório anual sobre direitos humanos, o que tende a prejudicar os esforços da indústria brasileira de etanol para derrubar as barreiras tarifárias para exportar o produto aos Estados Unidos

EUA ampliam críticas à produção de cana no Brasil

A 11 días del tsunami que destruyó gran parte del litoral costero en las regiones centro-sur de Chile y a 1 día de efectuarse el cambio de gobierno, senadores y diputados aprobaron este miércoles las modificaciones a la Ley de Pesca y Acuicultura que permiten que los bancos puedan recibir como hipoteca la propiedad de las concesiones acuícolas de las compañías salmoneras

Chile: parlamento aprueba Ley salmonera que permite hipotecar zonas marinas

Los dirigentes de los pueblos indígenas de Santa Cruz, denuncian que negociantes de madera y colonias campesinas realizan el constante desmonte y deforestación en la reserva forestal El Choré, ubicada en la Tierra Comunitaria de Origen (TCO) de El Pallar

Bolivia: indígenas denuncian deforestación en El Choré

Por Erbol

La expansión de la agricultura y la forestación en nuestro país trajo aparejada la contaminación del suelo y el agua, fruto del uso indiscriminado y sin control de agrotóxicos. Especialistas señalan que este deterioro ambiental pone en riesgo la condición de "Uruguay, país natural", marca con que se promociona nuestro país a nivel mundial

Uruguay: "la muerte al acecho"