Prensa

Ha demandado a 125 agricultores por usar sus semillas transgénicas.Logro económico no es lo mismo que aceptación pública, expresa ONG.

Implacable avance de Monsanto

El Instituto Nacional de Cultura (INC) de Perú declaró Patrimonio Cultural de la nación a los saberes, usos y tecnologías tradicionales asociados al cultivo de maíz en el Valle Sagrado de los Incas, en la región de Cusco, según una resolución publicada este lunes en el diario oficial.

Perú declara Patrimonio Cultural a los saberes y usos del maíz en el Cusco

Por EFE
Minería

El grupo ha presentado en la revista Science pruebas científicas de la existencia de daños permanentes para el medio ambiente y riesgos para la salud de la población. Las zonas más afectadas están en los Estados de Kentucky, Virginia Occidental y suroeste de Virginia.

Científicos estadounidenses piden una moratoria contra los permisos de explotación minera en las montañas

Por SINC

La reunión de Londres servirá para trazar las directrices que se presentarán en la reunión de la ONU que se celebrará en octubre, con el objetivo de llegar sabiendo a ciencia cierta cuáles son las prioridades que deberán abordarse

En Londres 55 países para hablar sobre Biodiversidad

Cuando el fiscal de Río Cuarto Walter Guzmán archivó la investigación por la muerte de Natalia Sonia Gallardo –una cordobesa de 28 años que miraba el paso del Rally Dakar– y decidió ni siquiera imputar al piloto alemán Mirco Schultis, la Argentina toda pareció no darse cuenta de lo que esto significa

El Rally y otros desastres

La Comunidad Paichil-Antreao de la localidad de Villa La Angostura, provincia de Neuquén, al sur de la Argentina, denunció abusos por parte de las fuerzas policiales y militares que ocuparon territorio ancestral Mapuche

Comunidad Mapuche de Patagonia argentina rechaza militarización territorial

El mega proyecto Caserones en la cuenca de Copiapó fue aprobado, con condiciones, en la votación de la Corema (Comisión Regional de Medio Ambiente) de Atacama

Chile: aprueban proyecto minero que podría dejar sin agua a Copiapó

Forbes ha designado «empresa del año» a la empresa estadounidense de agrotóxicos y semillas Monsanto

Dos visiones de una misma empresa