Prensa

El número de abejas ha disminuido especialmente en EEUU y Reino Unido. El sistema inmune de las que toman polen de varias plantas es más fuerte.

Las abejas, en riesgo por la pérdida de biodiversidad

El ministro de Comercio e Industrias, Roberto Henríquez, pasando por encima de los ecosistemas y de la vida de las comunidades ha dado su aval a la explotación minera de Petaquilla. El gobierno de Ricardo Martinelli y toda su administración se unen así a la depredación de la naturaleza.

Panamá: Petaquilla Gold: preludio a la destrucción

Por ADITAL

Apesar de o Estado chileno ter uma obrigação assumida frente à CIDH da OEA por acordo amistoso no conflito Ralco de não construir novos projetos de represas hidrelétricas nos Altos do Bio Bio, um novo projeto, desta vez da Colbún, sócia da Endesa, ameaça o território Pewenche de afetar um espaço de enorme significado cultural, religioso e espiritual não só para as famílias do PewenMapu, mas para todo o Povo Mapuche.

Chile: Estado e empresa hidrelétrica ameaçam com projeto de represa

Por ADITAL

La Comunidad Mapuche Paichil Antriao, de la localidad de Villa la Angostura, provincia de Neuquén, denunció la destrucción de un lugar ceremonial sagrado por parte del terrateniente William Henry Fisher.

Terrateniente norteamericano destruye espacio sagrado Mapuche en Argentina

Organizaciones de agricultores, consumidores, ecologistas y de cooperación denunciaron hoy ante el Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, la "imposición" de los alimentos trasgénicos y denunciaron que "el Gobierno favorece los intereses de las multinacionales frente al derecho a una alimentación y una agricultura libres de estos productos".

España: agricultores, consumidores y ecologistas denuncian "imposición" de trasgénicos

Uno de los proyectos es para la protección de conocimientos tradicionales y territorios indios, ante la amenaza a los cultivos originarios por la explotación de trasnacionales mineras.

México: anuncian iniciativas para proteger conocimientos y territorios indígenas

El campo académico, movilizado por docentes y estudiantes, se une a los pobladores castigados por la actividad minera, y, en frente común, salen a resistir.

Minería en Argentina: Frente de resistencia

El profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, Tomás Pérez Suárez, con más de 20 años de tratar este argumento, subrayó que se sigue sorprendiendo de que la gente no conozca del tema.

Afirma especialista que sin el maíz, Mesoamérica no se habría desarrollado como lo hizo

Por Milenio