Prensa

La población de Cajamarca realizará este martes, una nueva marcha con esa demanda. La minera consiguió a través de la autoridad del agua el permiso para realizar estudios hidriológicos en Quilish

Perú: reclaman que salga minera Yanacocha de cerro Quilish

Una nota publicada el mes pasado en Science (1) alerta sobre los riesgos de luchar contra el calentamiento global mediante “medidas de geoingeniería climática” tales como el esparcimiento de partículas en la atmósfera o la colocación de espejos reflectores en órbita alrededor de la tierra

Los riesgos de la geoingeniería climática

Andrés Carrasco no ceja en su lucha. Desde que publicó su estudio sobre el glifosato no ha tenido paz, pero esas reacciones en cadena que produjo no le impidieron seguir con su discurso

Argentina: “Barañao se olvida que en ciencia si no puedo predecir no puedo negar”

Membros da comunidade ribeirinha que vivem as margens do rio Madeira, entre as construções das Usinas de Santo Antônio e Jirau, em contato com a reportagem do Rondoniaovivo.com disseram que peixes tradicionais do rio Madeira, como Mandi, Pacu e Bico de Pato estão desaparecendo e prejudicando o modo de vida daquela comunidade

Brasil: ribeirinhos dizem que peixes estão desaparecendo do rio Madeira por conta da construção das usinas

Seguramente que la inútil estructura armada por Barañao y el Ministerio de Salud de Nación en torno a saber si el glifosato causa daño, no podrá enfrentarse a los datos recogidos por estudiantes de Santa Fé. Sin sueldos ni comisiones los chicos viven una realidad y quieren respuesta

Argentina: Glifosato, ahora los chicos investigan

La producción ganadera viene creciendo en Brasil a costa de la deforestación de la Amazonia, desplazando otras producciones, sin generar empleo y utilizando un paquete tecnológico trasnacionalizado que la convierte en un monocultivo más

Brasil: Monocultivo móvil

El Banco Mundial llamó este martes a los países ricos a liderar los esfuerzos para reducir las emisiones de carbono, pero organizaciones de la sociedad civil cuestionan el papel de la institución en la lucha contra el cambio climático

Cambio climático: Sociedad civil cuestiona al Banco Mundial

Por PNUMA

Entre los días 6 y 12 de septiembre, representantes de pueblos indígenas, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos de América Latina, de África y de Europa estuvieron reunidos, en Guerrero, México, en el Encuentro Sur-Sur/Norte

Encuentro pide fin de la criminalización de organizaciones sociales y indígenas

Por ADITAL