Prensa

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) confirmó que ha aplazado por el momento la construcción de la presa La Parota, en el estado de Guerrero, informaron fuentes de la paraestatal

México: aplazada, la construcción de la presa La Parota en Guerrero, confirma CFE

No último sábado (26/09), 20 homens armados dispararam contra as 20 famílias de sem-terra que vivem acampadas no município maranhense de São Mateus

Brasil: pistoleiros atacam acampamento do MST no Maranhão

Movimientos Sociales de todo el mundo se movilizarán entre los días 12 y 18 de octubre próximos, en el marco de la semana de acciones en defensa de la Madre Tierra, contra la mercantilización de la vida y por la soberanía alimentaria

Organizaciones preparan Semana de Movilización Global por la Madre Tierra

En la primera audiencia de la última etapa del juicio iniciado por la Argentina contra Uruguay, por la instalación de la pastera finlandesa, la representante de Cancillería, Susana Ruiz Cerutti, dijo que “nosotros sabemos que Botnia contamina”

Argentina: Botnia “causa daños irreparables”

“Nosotros no somos locos señor Presidente” respondió el presidente de la Confederación Kichwa del Ecuador ECUARUNARI, Humberto Cholango, al presidente del Ecuador, Rafael Correa, quien el sábado manifestó que quienes se oponen al proyecto de Ley de Aguas y al proceso de minería están “chiflados”

Ecuador: Humberto Cholango: “nosotros no estamos locos señor presidente”

Ministério Público Federal vai abrir investigação sobre os últimos ataques cometidos contra indígenas no Mato Grosso so Sul e averiguar se há prática de genocídio

Brasil: MPF vai apurar possível genocídio contra indígenas no MS

El movimiento indígena de Ecuador, que en los últimos doce años participó en el derrocamiento de dos presidentes, se levantó el lunes contra el gobierno de Rafael Correa montando barricadas en las vías, mientras la fuerza pública resguardaba instalaciones estratégicas

Indígenas bloquean vías y militares resguardan áreas estratégicas en Ecuador

Por AFP

El Consejo Interuniversitario Nacional aceptó por segunda vez los fondos aportados por la empresa minera que extrae cobre y oro. La Alumbrera está obligada al aporte por ley. Pero diez decanos decidieron rechazarlos porque se originan en una empresa contaminante

Argentina: Cuando la ética es lo primero