Prensa

La Policía de Perú reprimió una protesta contra la minera Antamina, en la zona de Nequip. A causa del accionar policial 7 campesinos de la comunidad de Angu Raju, distrito de San Marcos, resultaron heridos de gravedad

Represión policial causa 7 campesinos heridos de gravedad en Perú

La localidad de Las Calles, en el Valle de Traslasierra, provincia argentina de Córdoba, prohíbe la utilización de agrotóxicos y organismos genéticamente modificados

Pueblo rural de Argentina es zona libre de agrotóxicos y transgénicos

Organizaciones indígenas y campesinas de Panamá lanzaron la convocatoria a la gran movilización nacional "Por el Derecho a la existencia de los pueblos originarios y campesinos en sus comunidades y territorios ancestrales con justicia social"

Movimientos de Panamá preparan marcha contra políticas extractivas

"Los agrocombustibles no son una solución contra el cambio climático, ni contra la hambruna mundial, sino todo lo contrario, son una gran trampa de las multinacionales del agronegocio, en la que no debemos caer"

La gran trampa de los agrocombustibles

“Este libro muestra el valor del conocimiento en las comunidades indígenas en diversos ecosistemas, y la riqueza de sus recursos alimentarios”, aseguró la oficial superior de Nutrición de la FAO, Barbara Burlingame

FAO lanza libro sobre tesoros de la cocina indígena

O Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra alerta para mais uma tragédia que pode ocorrer em São Gabriel, onde 450 Sem Terra ocupam as fazendas da Família Antoniazzi. A Brigada Militar prossegue com a barreira que impede a entrada de comida no acampamento desde a semana passada. O alimento já está escasso, representando um grande problema principalmente às crianças

Brasil: MST alerta para a possibilidade de mais uma tragédia no RS

Fuertes críticas al uso de agroquímicos, al monocultivo y a la producción de alimentos transgénicos, junto con denuncias y testimonios de perjuicios ocasionados por el uso de fitosanitarios, fueron el eje del Segundo Encuentro Nacional de Pueblos Fumigados, que se efectuó el fin de semana en esta ciudad.

Argentina: San Lorenzo, sede de un encuentro nacional de pueblos fumigados

En entrevista con este diario, el relator especial de las Naciones Unidas sobre el Derecho a la Alimentación, Olivier de Schutter, puso en perspectiva una situación por demás paradójica: el notable incremento en la producción alimentaria observada en los últimos dos años ha ido acompañado con un aumento a escala mundial en el número de seres humanos que pasan hambre, toda vez que se produce de un modo que aumenta las desigualdades.

Hambre, pobreza y retrocesos