Prensa

A quatro meses da reunião da Organização das Nações Unidas (ONU) sobre Mudanças Climáticas, marcada para dezembro em Copenhague (Dinamarca), o clima entres os países ricos e os emergentes é de desconfiança, com poucas decisões consolidadas para metas e compromissos em um novo acordo climático pós-2012, quando vence a primeira etapa do Protocolo de Quioto, e sem encaminhamentos claros sobre ações de financiamento e transferência de tecnologia

Acordo climático: continua impasse entre países ricos e pobres

Luego de dos días de trabajos, los asistentes a la asamblea extraordinaria del Congreso Nacional Indígena, que se realizó el fin de semana pasado en el poblado de Xayakalan, en la comunidad nahua de Ostula, en Michoacán, acordaron fortalecer los esfuerzos de autonomía y autodefensa de los pueblos y rechazar todos los programas gubernamentales, por considerarlos herramientas de despojo

México: herramientas de despojo, programas oficiales para indígenas

Las Fuerzas Especiales de Carabineros de Chile desalojaron a comunidades que protestaban contra la explotación minera en la ruta en el Alto Valle del Choapa

Chile: Carabineros reprimen manifestación contra contaminación minera

Después de varios meses de relativa estabilidad, el precio de alimentos básicos, cuya alza fue una de las causas de que 5 millones de mexicanos cayeran en la pobreza entre 2006 y 2008, volvió a repuntar en el segundo trimestre de este año, mientras el país mantuvo en aumento las compras foráneas de granos, oleaginosas y carnes, indicó información oficial.

México: Biocombustibles y especuladores elevan precio de granos básicos

Com fôlego reduzido e quase nenhum diálogo no governo que ajudou a eleger e reeleger, o MST chega hoje a Brasília com 3.000 sem-terra para o que está sendo considerado pelo próprio movimento a última grande mobilização de cobrança por reforma agrária na gestão Lula

Brasil: MST cobra reforma e não vê espaço para protestos em 2010

Los representantes de la Organización de Naciones Unidas (ONU) comenzaron hoy en la ciudad alemana de Bonn una nueva ronda de negociaciones sobre el cambio climático para preparar la cumbre de Copenhague en diciembre

Comienza en Bonn nueva ronda de negociaciones sobre cambio climático

El conflicto por las retenciones y el protagonismo mediático de la Mesa de Enlace los dejó en las sombras. Sin embargo, para el Fonaf la disputa agudizó la contradicción con el modelo sojero. “Somos lo opuesto a la concentración de la tierra”, dice su coordinadora

Argentina: “un modelo de producción diferente”

Más de 250 delegados que participan en la Asamblea Nacional Indígena Extraordinaria analizan cómo dar protección a los territorios de las etnias y tener derecho a la autodefensa de las mismas

México: pretenden etnias derecho a la autodefensa y proteger tierras