Prensa

Están solos, perdidos campo adentro. Solos con sus alumnos. Preocupados y llenos de miedo. Temiendo por su salud y la de los chicos. Sintiendo que nadie los ampara contra la lluvia de veneno que cae desde el cielo

Argentina: en nuestras escuelas rurales hay lluvia tóxica

Por La Voz

La Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI) se pronunció sobre el atropello al Pueblo Mapuche en la Araucanía chilena. La organización reúne a comunidades originarias de Bolivia, Ecuador, Perú, Colombia, Chile y Argentina

Organizaciones indígenas repudian asesinato de un mapuche en Chile

Las patronales del agro se niegan a pagar impuestos y aspiran a una sociedad a la medida de sus intereses. Van contra el Estado y contra las instituciones constitucionales

Argentina, país agredido por el cártel sojero

Por APM

El aumento del precio de los productos agrícolas y la demanda de biocombustibles están empujando a grandes corporaciones internacionales a comprar tierras. Los Gobiernos las venden a espaldas de la población

El rapto de África

Le abrieron la puerta de par en par y convirtieron el país en un gran laboratorio. Las comparaciones son odiosas, pero si en vez de gliflosato pusiésemos cocaína, o paco, o cualquier otra sustancia venenosa para la salud pública de nuestros conciudadanos, el resultado sería el mismo: el aniquilamiento en goteo de toda una sociedad

“Argentina fue convertida en un laboratorio a gran escala"

El uso de la variedad más compleja de maíz transgénico fue aprobado en Canadá y Estados Unidos sin investigar sus potenciales riesgos para la salud y el ambiente, alertaron activistas

Un maíz con ocho genes ajenos

"Ciudadanos de todo el mundo se han sumado a la campaña que rechaza las modificaciones a la Ley de Pesca, que buscan entregar en forma gratuita y perpetua la propiedad de extensas zonas marinas a las compañías salmoneras nacionales y multinacionales, para que las puedan hipotecar y así pagar sus millonarias deudas y obtener nuevos créditos de bancos chilenos y extranjeros"

Chile: miles de ciudadanos firman contra la “privatización del mar”