Prensa

Su documental El mundo según Monsanto, ahora convertido en libro, fue presentado en la Cineteca Nacional, este sábado con el propósito de alertar cómo la más poderosa transnacional que controla el 90 por ciento de la producción mundial de transgénicos, tiene fijando en sus estrategias de expansión el campo mexicano

México: denuncia documental la contaminación transgénica en comunidades de Oaxaca

Apesar dos efeitos nocivos ao meio ambiente, à saúde dos trabalhadores que os manipulam e de todos nós que os consumimos por meio dos alimentos, os agrotóxicos ainda continuam sendo usados em larga escala, principalmente no agronegócio

Brasil: multinacionais dos agrotóxicos resistem a medidas de controle de uso dessas substâncias

Por CEA

El Gobierno de Rafael Correa iniciará a partir de 2010 un proceso de expropiación de tierras no cultivadas. La medida se desarrollará durante dos años consecutivo

El Gobierno de Ecuador expropiará las tierras no cultivadas

Para los representantes del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), “el informe presentado por la doctora Gutiérrez-Rosati focaliza su investigación en granos que fueron “muestreados” en puntos de acopio. Al mezclarse los granos importados con las cosechas nacionales hay probabilidad de identificar la presencia de eventos transgénicos”

Perú: detectan maíz transgénico en 5 valles de la costa

"Sindicatos de los bancos, pescadores artesanales, el Centro Ecoceanos y el senador Nelsón Avila, afirmaron hoy que el proyecto que privatiza el mar a favor de las compañías salmoneras endeudadas y los bancos acreedores sería inconstitucional y en la Cámara de Diputados fue técnicamente mal concebido"

Chile: privatización del mar sería inconstitucional y bancos actuan en campos que no le son propios

La sala con capacidad para 200 personas que la Cineteca Nacional prestó para proyectar el documental El mundo según Monsanto, de la periodista y cineasta francesa Marie-Monique Robin quedó rebasada. Una hora antes de su proyección los espectadores formaban una larga fila para entrar, por lo que la proyección tuvo que trasladarse a una sala de 450 personas. A pesar del cambio se agotaron los lugares

México: transgénicos ponen en riesgo 59 variedades de maíz criollo

“Sabemos bien que los chilenos comunes y corrientes están sufriendo igual que nosotros. Sólo les pedimos que entiendan que somos una cultura privada de derechos. Sólo esperamos comprensión y solidaridad con nuestra lucha. Queremos un Nuevo Trato y el retorno legítimo de nuestras tierras históricas”...

Chile: autoridades Mapuche exigen nuevo trato y retorno de tierras

"Famoso pelo potencial de ecoturismo e por suas festas populares - desde procissões religiosas a um animado carnaval -, esse charmoso município com pouco mais de 10 mil habitantes virou palco de uma disputa judicial entre a Defensoria Pública do Estado de São Paulo (DPE/SP) e duas gigantes do setor de reflorestamento comercial de eucalipto"

Brasil: eucalipto avança em São Luiz do Paraitinga