Prensa

Agrotóxicos

Intoxicados: El paquete tecnológico que invadió la provincia con soja y fumigaciones muestra sus peores “efectos colaterales”, sobre todo en los pueblos del interior. La pelea de fondo es entre la rentabilidad de unos pocos privilegiados y el derecho a la salud de la mayoría.

Argentina: Veneno en el aire, venenos en el campo

La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) emitió un comunicado en el que informa las posiciones básicas para una mesa de diálogo con las autoridades nacionales

Indígenas amazónicos de Perú establecen condiciones para el diálogo

Doce países de la Unión Europea (UE) apoyaron hoy la propuesta de Austria de dar más independencia a los estados miembros para decidir sobre el cultivo de organismos genéticamente modificados (OGM), mientras que España se opuso

Trece países piden más libertad para decidir sobre el cultivo de transgénicos

Por EFE

Organizaciones campesinas y ciudadanas de la provincia argentina de Córdoba realizaron este jueves una jornada provincial en defensa del bosque nativo. Con actos públicos en las plazas principales de siete localidades del interior y en la capital provincial las y los cordobeses exigieron el cese definitivo de los desmontes

Pobladores de provincia argentina se movilizan por los bosques nativos

Violência, miséria e desemprego. Para Ivonete Gonçalves, do Centro de Estudos e Pesquisas para o Desenvolvimento do Extremos Sul da Bahia (CEPEDES), estes são os resultados à longo prazo da produção de celulose. Para a pesquisadora, o plantio de eucaliptos iniciado nos anos 80 não trouxe desenvolvimento social para a região sul da Bahia

Brasil: mais eucalipto, mais pobreza

Un grupo de organizaciones sociales y comunidades mayas de la zona occidental de Guatemala denunció el "permanente hostigamiento político y militar" que sufren los opositores a la minería a cielo abierto en el país

Comunidades mayas denuncian hostigamiento de mineras en Guatemala

La Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN) informó que el líder de la etnia nasa, Marino Mestizo, fue asesinado este martes en el Municipio de Caloto, Cauca, en Colombia

Asesinan a líder indígena de la etnia nasa en Colombia

"España produce el 80% del maíz transgénico europeo, de las 100.000 hectáreas dedicadas en Europa a estos cultivos, unas 80.000 se cultivaron en nuestro país en 2008.Al mismo tiempo, el incremento de superficie dedicada a la producción ecológica durante el último año ha situado a nuestro país a la cabeza de estas producciones con más de 1,3 millones de hectáreas"

Por el derecho a no cultivar transgénicos