Prensa

Las autoridades nacionales de Perú aprobaron la extracción de hidrocarburos por parte de la empresa anglofrancesa Perenco en una región habitada por dos pueblos indígenas

Gobierno peruano habilita proyecto petrolero en territorio indígena

El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, aprobó una ley sancionada por el Congreso (Medida Provisoria 458), que prevé regularizar la tenencia de tierras amazónicas en manos privadas (los 'grileiros' u ocupantes irregulares de territorios fiscales), en una polémica decisión cuestionada por opositores y ambientalistas

Brasil: ¿Lula termina de asesinarla o le dará sobrevida?

La organización Amnistía Internacional (AI) acusó al Congreso de Paraguay de poner “deliberadamente” en riesgo la vida de 90 familias indígenas al rechazar la expropiación de tierras ancestrales en favor de la comunidad Yakye Axa

Paraguay: Amnistía Internacional acusa Congreso de poner en peligro a indígenas

En una polémica decisión cuestionada por opositores, ambientalistas y rechazada en primera instancia por el Congreso, el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, dio el visto bueno a la Ley que prevé regularizar la tenencia de tierras amazónicas por empresas privadas

Brasil: Lula aprueba Ley que regulariza tenencia privada de tierras amazónicas

En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la crisis económica mundial, la delegación de pueblos indígenas de América Latina recordó la construcción del Tribunal de Justicia Ecológica en el camino a lograr la instalación de una Corte Internacional de Derechos Ambientales

Indígenas de América promueven Corte Internacional de Derechos Ambientales

Ayer (28), se cumplió 14 años de la masacre de Aguas Blancas en Guerrero realizada por miembros de la policía motorizada y la policía judicial del estado, encabezadas por el entonces gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Alcocer, y el Secretario de Gobierno, José Rubén Robles Catalán. En la ocasión, 17 campesinos perdieron la vida y más de 30 integrantes de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) quedaron lesionados

México: tras 14 años, caso Aguas Blancas sigue en la impunidad

Por ADITAL

A más de 2.000 personas, según la Guardia Urbana de Barcelona, y 4.500, según los organizadores, participaron ayer a mediodía en una manifestación contra los transgénicos convocada por la plataforma Som lo que Sembrem

Una marcha reclama una Catalunya sin transgénicos

La comunidad nahua de Santa María Ostula, en la costa del estado de Michoacán, fue emboscada por un grupo de sicarios que disparó contra hombres, mujeres y niños. Buscaban desalojarlos de sus tierras

Paramilitares atacan comunidad indígena en México