Prensa

La posibilidad de que los colombianos vayan a las urnas a pedir que la Constitución Nacional consagre el acceso al agua potable como derecho humano fundamental y que, por tanto, el Estado lo garantice, todavía es posible

Colombia: el agua, ¿un derecho o una mercancía?

Um relatório divulgado recentemente pela Organização Não-Governamental (ONG) da Anistia Internacional, mostrou que é alarmante o aumento da violação dos direitos humanos no mundo. O documento mostrou a situação dos direitos humanos em 157 países, incluindo o Brasil

Agronegócio ajuda aumentar violação dos direitos humanos no Brasil, afirma especialista

"Os motivos dessa crise são pouco explicados ou escondidos numa linguagem econômica para que não se entenda o que realmente se passa. Se entendermos o que é realmente esta crise, vamos perceber que ela não é uma crise dos trabalhadores. Não fomos nós que a criamos e, portanto, não somos nós que devemos pagar por ela. As crises fazem parte do capitalismo"

Nós não vamos pagar nada

El veto Barrick Gold. La denuncia la realizó el Diputado Nacional Miguel Bonasso, sostiene que los 3 mil millones hicieron que la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, vetara la norma de protección de los glaciares

Argentina: por tres mil millones de dólares se vetó la Ley de Glaciares para beneficiar a Barrick Gold

Unas 3.500 personas han participado hoy en una marcha de protesta con motivo de la inauguración en la ex capital alemana Bonn de una ronda negociadora internacional para elaborar una nueva convención sobre el cambio climático

Arranca entre protestas ronda de negociaciones contra cambio climático

Por EFE

Comunidades que defienden sus recursos naturales y expresan su rechazo a proyectos que afectan su entorno, hoy enfrentan represión y órdenes de aprehensión de las autoridades. Los casos más recientes son los de La Gloria, en Veracruz; Ocotlán, en Oaxaca, y Azumiatla, Puebla, donde hay 17 detenidos

México: enfrentan comunidades acoso por defensa ambiental y sus tierras

Este fin de semana, en Copenhague, una reunión vital que ayudará a preparar la agenda para las conversaciones más importantes sobre el cambio climático desde el Protocolo de Kyoto ha sido secuestrada por algunos de los mayores contaminadores del mundo, afirman hoy los críticos

Cumbre del cambio climático, secuestrada por grandes contaminadores

El Estado mexicano aplica una política etnocida por la criminalización de la participación social e indígena, la intensa militarización del Estado en los territorios indígenas, el despojo de sus recursos y la contaminación de sus ríos y cuencas, denunciará la delegación mexicana presente en la cuarta Cumbre Continental Indígena, que se inició hoy en Puno, Perú

Se aplica en México una política etnocida, acusan