Prensa

Veintidós policías y un número no determinado de indígenas -que algunas fuentes calculan en más de treinta- habrían sido muertos a consecuencia de los enfrentamientos iniciados en la madrugada ayer en la localidad de Bagua, región Amazonas

Perú: piden al gobierno detener la violencia y no provocar a los pueblos indígenas

El Congreso de Perú suspendió por 90 días un decreto del gobierno que generó las protestas de indígenas amazónicos, en huelga desde hace más de 50 días, y que desembocó en choques que dejaron 34 muertos

El Congreso peruano suspendió decreto rechazado por pueblos amazónicos

Ante la presencia de la gripe A/H1N1, el gobierno federal debe detener la campaña que promueve el consumo de carne de cerdo hasta que la comunidad científica internacional acredite totalmente la falta de riesgo que conlleva la ingestión de este producto, advirtió la investigadora del Instituto estadunidense World Watch, Danielle Nierenberg

México: llama experta a frenar campaña que fomenta el consumo de carne de cerdo

El biólogo Raúl Montenegro vinculó el fomento de los modelos productivos que se sustentan en el monocultivo, por ejemplo, la soja, a políticas que tienden a degradar la diversidad alimentaria de las poblaciones

Argentina: el monocultivo atenta contra la diversidad alimentaria

El presidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), Alberto Pizango, solicitó refugio en la embajada de Nicaragua en Lima, luego de la masacre de Bagua.

Líder indígena de la amazonía peruana pide asilo a Nicaragua

Ayer en Bogotá, Colombia, la Organización Indígena de Colombia (ONIC) protestó enérgicamente ante la sede diplomática para acusar la acción del Gobierno peruano que consideró como 'una masacre y una violación flagrante a la vida de los pueblos indígenas'.

Miles de indígenas en todo Latinoamérica acusan por genocidio al Estado peruano

Enfrentamientos entre indígenas amazónicos y fuerzas armadas han dejado decenas de muertos y numerosos heridos el viernes 5 de junio en el norte de Perú

Perú: los indígenas contra el Estado y compañías petroleras

Las universidades aprobaron sin debate el reparto de 86 millones de pesos provenientes de La Alumbrera, cuyo vicepresidente está procesado por presunta contaminación. Desde las instituciones, investigadores críticos de la minería “a cielo abierto” rechazan los recursos

Argentina: el oro no brilla en la academia