Prensa

El ingeniero agrónomo Felipe Solá hizo el estudio de campo para la investigación de mercado del Roundup, el denominado herbicida total de Monsanto. En 1996, como secretario de Agricultura de Menem y Cavallo, autorizó la introducción de la soja transgénica resistente a ese poderoso veneno. En esta entrevista, el ex funcionario defiende su actuación y critica la política posterior a su renuncia

Argentina: el estudio de campo

A primeira safra de milho geneticamente modificado no Brasil ampliará o descontrole do país em relação ao controverso uso desse tipo de produto na indústria de alimentos

Brasil: país perde controle dos transgênicos

La trabajadora social y colaboradora de movimientos campesinos, Ofelia Musacchio, informó que los pequeños agricultores de yerba y tabaco de Misiones, al nordeste de Argentina, reciben ganancias mínimas por su producción

Argentina: “familias campesinas de Misiones expuestas a contratos leoninos”

El gobierno mexicano debe rechazar los experimentos con maíz genéticamente modificado ante las múltiples interrogantes que la pasada emergencia sanitaria ha despertado en nuestra sociedad, y la situación de contaminación transgénica que han reportado múltiples científicos en el campo mexicano, asentó Semillas de Vida

México podría autorizar siembra de transgénicos vetados en otros países

"El Tribunal Contencioso-Administrativo de Brunswick (centro de Alemania) ha decidido mantener el veto sobre el MON 810, el único maíz modificado genéticamente y autorizado en la Unión Europea (UE), espués de que nuevos experimentos hayan indicado que podría resultar nocivo para personas y animales"

Monsanto pierde batalla por su maíz transgénico MON 810 en Alemania

Por EFE

Algunos de los ríos más importantes del planeta, incluyendo el Ganges, el Níger y el Río Amarillo de China, se están secando por causa del cambio climático, advierte un estudio de las vías fluviales (1)

El cambio climático amenaza el Ganges, el Níger y otros grandes ríos

Miembros de la Coordinación de Mujeres Campesinas e Indígenas (Conamuri) cuestionaron a los parlamentarios por no brindar importancia al proyecto de ley de defensa de las semillas nativas, presentado a la Cámara Baja el año pasado. Fue en el transcurso de un panel-debate y una feria de semillas nativas, realizado ayer

Paraguay: solicitan aprobación de la ley de semillas

Moradores de Sapê do Norte aguardam titulação de território. Aracruz Celulose, que afima ser detentora da área, obteve mandato que suspendeu publicação de portaria que reconhece posse de uma das comunidade

Brasil: quilombolas reivindicam direito à terra; Aracruz Celulose contesta