Prensa

La trabajadora social Marianela Tourn fue salvajemente golpeada con una barra de hierro por Alfredo Brac, comerciante de Tacuarendí (Provincia de Santa Fe) el martes 5 de mayo pasado, mientras realizaba una visita a un hogar por un caso de violencia familiar

Argentina: violencia hacia las mujeres un problema de Estado

Diversas organizaciones de Canadá aseguraron que la actividad minera en su país viola los derechos de los pueblos indígenas y desmintieron la posición del presidente ecuatoriano, Rafael Correa, quien viene impulsando “el modelo canadiense”

Ecuador: organizaciones canadienses exponen impactos de minería en su país

En los días 7 y 8 de mayo, ocurrió, en Perú, el Encuentro Nacional Andino Amazónico, ocasión preparatoria para la IV Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades del Abya Yala. Las organizaciones indígenas, campesinas y agrarias presentes elaboraron un documento final en que piden la derogatoria del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos

Perú: organizaciones elaboran declaración del Encuentro Nacional Andino Amazónico

Por ADITAL

La protesta se realizará el miércoles a las 18,30, desde el Monumento a San Martín y recorrerán las calles principales de la capital neuquina. Una empresa de origen chino pretende explotar cobre en el paraje Campana Mahuida, donde habita una comunidad mapuche

Argentina, Neuquén: se movilizan en rechazo a instalación de minera

Por DyN

"Ayer (9), el Gobierno decidió mediante el Decreto Supremo Nº 027-2009-PCM declarar en estado de emergencia, por 60 días para la ejecución de acciones inmediatas destinadas a la reducción y eliminación de los riesgos existentes por la denominada "Movilización por los Pueblos Amazónicos" que han reportado hechos vandálicos que afectan las instalaciones de actividades hidrocarburiferas"

Perú: declaran Estado de Emergencia por afectar actividades hidrocarburíferas

Otra vez empresarios agrícolas cordobeses, esgrimiendo supuestos títulos de propiedad, pretenden avasallar a pobladores rurales, con derechos posesorios por habitar esos campos durante varias generaciones

Argentina: nuevos atropellos de empresarios por tierras en Santiago del Estero

Por ADiN

El 19 de mayo comenzará en Lima, Perú, una importante reunión de alto nivel, donde gobiernos y organismos regionales integrantes del Convenio de Diversidad Biológica discutirán sobre los avances e intereses sudamericanos respecto a la Meta 2010

Gobiernos y empresas del mundo se comprometen a reducir pérdida de biodiversidad

Entre 2003 e 2004, o Brasil se viu numa posição curiosa. Suas lavouras de soja transgênica se expandiram de 3 milhões para 5 milhões de hectares, segundo o Serviço Internacional de Aquisição de Aplicações de Biotecnologia Agrícola. Tornou-se o quarto maior produtor de transgênicos do mundo

Brasil: pressão de ruralistas libera transgênicos