Prensa

El Concejo Deliberante de Villa General Belgrano aprobaba anoche una ordenanza que prohibirá el uso de agroquímicos en todo el ejido urbano, a partir del año próximo

Argentina: Villa General Belgrano prohíbe usar agroquímicos

Por La Voz

El sindicato agrario EHNE denunció hoy que "no es posible" la coexistencia entre cultivos transgénicos y no transgénicos y criticó que el decreto aprobado ayer por el Gobierno vasco "permite los cultivos transgénicos no alimentarios en determinadas condiciones, por lo que abre la puerta a la contaminación"

EHNE defiende: "la coexistencia entre cultivos transgénicos y no transgénicos abre la puerta a la contaminación"

La tierra fértil es en tiempos de crisis alimentaria y financiera un activo estratégico, el bien más codiciado por gobiernos y multinacionales. China, Bahréin, Kuwait, Omán, Qatar, Arabia Saudí, los Emiratos ÁrabesUnidos, Japón, Malasia o Corea del Sur están negociando acuerdos para comprar miles de hectáreas agrícolas en África,Asia y Latinoamérica

Pobres que alimentan a ricos ¿ES ÉTICO?

Con un “foro en defensa de los glaciares y el ambiente cordillerano” comenzaron las actividades de las asambleas contra la contaminación y el saqueo de todo el país. La Unión de Asambleas Ciudadanas (U.A.C.) realiza por segunda vez un encuentro en la provincia

Argentina: mucho público y rico contenido en foro por defensa de glaciares

"En su ya tradicional estilo de doble discurso, Alan García aprovechó la V Cumbre de Las Américas para lucir sus afanes de protector del medio ambiente solicitando a Obama que firme el Protocolo de Kioto. Pero ya en su país, se despoja de la máscara hipócrita para promover la venta indiscriminada de tierras amazónicas"

Perú: Día de la Tierra

Investigadores de la UNL evidenciaron los efectos que produce el glifosato y la muerte de las células nerviosas que la cipermetrina provocaría en los anfibios. Ahora están por publicar la primera recopilación en Sudamérica sobre malformaciones en agroecosistemas

Argentina: recopilan casos de malformaciones por agroquímicos

Para lograr el reconocimiento del papel de la agricultura en México, Guatemala y Honduras, organizaciones de productores de esos países acordaron participar conjuntamente y en sus respectivos países en la campaña "Vamos al Grano", que iniciaron ayer Rostros y Voces y Oxfam Internacional

Campaña de reconocimiento al agro

En sólo seis años, los afectados por desastres naturales a causa del cambio climático aumentarán hasta un 54%. El 2015, fecha límite para cumplir los Objetivos del Milenio, 375 millones de personas serán damnificados, según Oxfam

En 2015 millones de personas serán víctimas de desastres naturales por cambio climático